Un interés que aumentó en los últimos años
Seis de cada 10 argentinos participan activamente política
lunes 13 de enero de 2014, 12:31h
La sociedad argentina muestra un alto grado de politización,
ya que seis de cada diez ciudadanos participaron en un acto político en el
último año y cuatro de cada diez militan o simpatizan directamente con algún
partido, según una encuesta publicada.
El estudio, elaborado por Flacso e Ibarómetro, señala que
los grupos con mayor interés por los asuntos políticos son los hombres (71,7
%), los universitarios (84,6 %) y los jóvenes entre 18 y 30 años (69,4 %).
Los datos de movilización juvenil llevaron al Gobierno a
ampliar el derecho al voto desde los 16 años, medida que se aplicó por primera
vez en las primarias del pasado 11 de agosto de 2013.
Dos tercios de los argentinos hablan frecuentemente de
política con amigos y familiares, aunque el interés es más palpable entre los
ciudadanos que se declaran partidarios del Gobierno de Cristina Fernández, que
son también los que más tiempo dedican a convencer a sus familiares y amigos
para que compartan su punto de vista, un 70,8 % de ellos frente a un 58,4 % de
los opositores.
Pese a disfrutar hablando de política, la división entre los
que se preocupan mucho y bastante por la gestión del Gobierno y los que se
interesan poco o nada es muy pequeña: un 50,5 % frente a un 46,9 %.
Según se refleja en el estudio, los argentinos no sienten
indiferencia o desapego respecto a la política, ya que un 44,4 % cree que los
ciudadanos influyen en la acción del Gobierno, una apreciación que rechaza solo
un 38,3 %.
Además, los políticos argentinos se libran de uno de los
principales tópicos, el "todos son iguales", una opinión que solo
comparte el 36,3 % de los encuestados, mientras que un 57 % cree que hay
diferencias sustanciales entre partidos y candidatos.