"No nos temblará el pulso", dijo De Vido
El Gobierno analiza rescindir contratos de Edenor y Edesur
viernes 03 de enero de 2014, 12:29h
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció
que Edenor y Edesur deberán pagar en carácter resarcitorio a los damnificados
por los cortes desde 490 a 870 pesos a los clientes residenciales, al tiempo
que afirmó que el gobierno no cederá a las presiones para subir las tarifas.
En conferencia de prensa en el microcine del Palacio de
Hacienda, De Vido dijo que "no les temblará el pulso para tomar las
decisiones que tengamos que tomar".
"Asi como no nos tembló el pulso para recuperar el
Correo, Aguas Argentinas, YPF, crear Arsat, no nos va a temblar el pulso para
tomar las medidas que la seriedad y el caso requieran para garantizar la
distribución eléctrica", sentenció el ministro de Planificación.
Además, anunció que la semana próxima, mediante una
resolución, el Gobierno exigirá que todos los prestadores de servicios
dispongan de un call center "para que una persona con nombre y apellido
atienda las demandas, y rellame para ver si el problema se solucionó",
dijo el ministro.
En cuanto a las sanciones, dijo que Edenor y Edesur deberán
pagar en carácter resarcitorio a los damnificados por los cortes desde 490 a
870 pesos a los clientes residenciales, y también deberán hacerse cargo de los
aparatos dañados.
El monto a devolver a los usuarios estará determinado por el
tiempo que haya pasado cada familia sin luz.
"Esto tiene que estar dentro de la próxima
factura", dijo De Vido, y agregó que se analizarán con "celeridad y
preservación jurídica tanto de usuarios y concesionarios, la gravísima
situación con posibilidad de rescisión de contratos si fuera necesario".
También aclaró que Cammesa no tiene deudas sino que "es
exactamente al revés, a Cammesa le deben más de 4.700 millones de pesos las
distribuidoras".
En la conferencia que brindó en el microcine del Palacio de
Hacienda, puntualizó que entre las deudoras figuran en el siguiente orden
"EPEC, Edenor, Edelap, Edelsa de Mendoza, por lo tanto, Cammesa no debe
nada como dijeron algunos medios, sino que es al revés".
Por otra parte, De Vido le recordó al jefe de gobierno
porteño, Mauricio Macri, las "obras de infraestructura" que
realizaron sus "allegados" en barrios como Caballito, y que generan
"un enorme proceso de desinclusión para quienes viven alrededor".
"Se trata de un urbanismo reaccionario que aparecen
como faros de la modernidad y son faros de la antimodernidad, porque generan
necesidad a los vecinos que con claridad se opusieron a estos emprendimientos
en su momento", dijo De Vido en referencia a las habilitaciones
respectivas.
"Esto no es una denuncia, simplemente es una
descripción obligada de la realidad, que los allegados a él llevan adelante
estos emprendimientos que luego generan estas situaciones de crisis",
agregó el ministro