Punta del Este tendrá un "dólar turístico" para favorecer a los argentinos
viernes 03 de enero de 2014, 14:10h
A partir del 15 de enero
Comercios y restaurantes del balneario turístico de Punta
del Este aplicarán a partir del 15 de enero un "dólar turístico" para
compras en efectivo favorable a los visitantes, con la intención de ayudar y
"premiar" al turista argentino.
La idea es que a partir del día 15, todos los negocios que
quieran sumarse a esta iniciativa, impulsada por la alcaldía de Punta del Este
y la Corporación Gastronómica de la localidad, acepten pagos en dólares tomando
la divisa a 24 pesos, cuando el cambio real se encuentra entre los 21 y los 22
pesos.
Según explicó a Efe el alcalde de la ciudad, Martín Laventure,
si bien este cambio se aplicará a cualquier turista, la idea surgió como
"un gesto amistoso para los afectados por las medidas restrictivas de
Argentina".
"Esta es una media que están tomando los comercios por
sí mismos y a costa de su rentabilidad, por la vía de mejorar la cotización del
dólar. Se trata de ver si se puede aumentar el consumo facilitando la mejor
cotización. Es un gesto amistoso, básicamente, pero orientado a que de verdad
se sienta en el bolsillo", dijo Laventure.
La adhesión a este plan es estrictamente voluntaria, si bien
Laventure consideró que serán muy numerosos los locales que apliquen la medida
debido a que "fueron las propias patronales las que aprobaron la
iniciativa".
"Nosotros solo convocamos desde la alcaldía a un intercambio
de ideas para ver qué se podía hacer con las medidas argentinas, ya que desde
el Gobierno se avisó que no se podía hacer nada más. Y así fueron los privados
los que tuvieron esta respuesta", indicó.
Las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno argentino
a los gastos en el exterior de sus ciudadanos, como las recargas del 35% al uso
de tarjetas de crédito fuera del país o las dificultades para acceder a divisas
con las que viajar al exterior, afectan particularmente a Punta del Este,
destino predilecto de los argentinos durante el verano austral.
"Sin duda, las medias argentinas han afectado a la
ciudad. Además, en Uruguay hay una pérdida de competitividad en cuanto al valor
del dólar, todo son circunstancias que afectan. Pero con esto queremos
recompensar al turista, que sigue siendo muy fiel a Punta del Este y al
Uruguay", culminó Laventure.