Última actividad de campaña
Stolbizer y Alfonsín marcharon contra el narcotráfico
miércoles 23 de octubre de 2013, 23:24h
Con una marcha en repudio a las "mafias del
narcotráfico" y en respaldo al gobernador Antonio Bonfatti, los candidatos
del Frente Progresista Cívico y Social, Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín,
hicieron campaña frente a la Casa
de Santa Fe, en el microcentro porteño.
"Es el acontecimiento más grave que vivió la democracia
en estos 30 años; levantemos las banderas de la democracia, la libertad, la
justicia y los derechos humanos", declaró Stolbizer en las puertas de la
casa santafesina, ubicada en San Martín 178, de esta capital.
Poco antes, Stolbizer, Alfonsín, los principales candidatos
que completan su lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires
y algunos de sus socios del porteño frente Unen habían marchado hasta allí
detrás de una bandera con la leyenda: "Por la democracia, contra el
narcotráfico".
Días atrás el frente de la casa de Bonfatti y su esposa,
ubicada en la zona norte de Rosario, recibió 14 disparos, de los cuales 2
traspasaron la puerta, aunque sin causar heridos. Después del ataque, el
gobernador recibió el apoyo institucional de todo el arco político provincial y
nacional.
Los candidatos del Fpcys y sus aliados de Unen,
representados por los postulantes a legisladores porteños Gustavo Vera y María
Eugenia Estenssoro, eligieron expresar un "contundente respaldo" a
Bonfatti, en lo que fue la última actividad de campaña en la ciudad de Buenos
Aires, antes del cierre en La Plata.
Sin embargo, tanto Stolbizer como Alfonsín renovaron su
convicción de que integran "la única lista" que puede sumar los
sufragios de "todo" el país al "millón de votos" que están
seguros de obtener el domingo en la provincia de Buenos Aires y que, por eso,
son "la verdadera alternativa de cambio, después del kirchnerismo".
"El Frente para la Victoria fue efectivamente la primera fuerza a
nivel nacional: sacó casi seis millones de votos y nosotros sacamos cinco
millones y medio; esto nos posiciona como los únicos en condiciones de
convertirnos en una verdadera alternativa nacional", insistió Stolbizer.
Alfonsín, por su parte, dijo que el frente sólo necesita
"mejorar un poco" en la provincia para "ganar a nivel
nacional" en la sumatoria de votos de todas las provincias.
Advirtió que el Frente Renovador de Sergio Massa representa
"la posición más liberal, más conservadora y noventista" del
peronismo y entendió que ésa será otra de las razones por la cual la gente
votará al Frente Progresista en el 2015.
"Mientras el resto de las listas en la provincia se
pelea por ser sucesor del kirchnerismo, nosotros levantamos las banderas del
progreso social y encontramos una identidad propia en esta campaña",
reflexionó Stolbizer.
Frente a la
Casa de Santa Fe expresaron su solidaridad y respaldo a
Bonfatti -además de Stolbizer y Alfonsín- el ministro de gobierno santafesino
Rubén Galazzi; la diputada y ex candidata Victoria Donda; y los postulantes
Vera y Estenssoro.
Todos coincidieron en remarcar que el narcotráfico es un
"fenómeno global", advirtieron que Bonfatti fue "atacado por
narcotraficantes porque él tomó primero la decisión de enfrentar a las
mafias" y convocaron a todos los partidos políticos a pronunciarse en
repudio de ese tipo de atentados.
Una multitud, conformada por militantes y ocasionales
transeúntes, se concentró frente a la casa provincial, escuchó los discursos de
los dirigentes y acompañó al músico Jairo que cantó el Himno Nacional.
"No queremos a los narcos, no queremos a la Argentina con violencia
y corrupción" fueron parte de los cánticos que lanzaron durante la
movilización los militantes jóvenes del frente, con banderas argentinas en
alto.
Este jueves, en tanto, el Frente Progresista cerrará la campaña
en La Plata,
donde combinarán una recorrida por calles céntricas de la capital provincial,
una charla con periodistas en el tradicional bar "La Esquina" y un
"cierre virtual on line".
A través de un canal propio de internet, los candidatos
enviarán un mensaje a la militancia y responderán preguntas que hayan recibido
vía la red social de twitter.