red.diariocritico.com

Por "falsedad y ocultamiento de información"

YPF demandará a la Unión de Consumidores

YPF demandará a la Unión de Consumidores

martes 22 de octubre de 2013, 16:34h
La petrolera YPF anunció que presentará una demanda judicial contra la Unión de Consumidores de Argentina por "falsedad y ocultamiento de información", en torno a la licitación internacional para la compra de Gas Natural Licuado (GNL) por cuenta de Enarsa.
"YPF procederá a demandar a la Unión de Consumidores de Argentina y a sus autoridades por haber ocultado a la justicia la falta de capacidad para defender los intereses de los consumidores", expresó la empresa a través de un comunicado.
 
 YPF se refirió de esta forma a la suspensión que pesa sobre la entidad en el Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores.
 
La petrolera planteó que "frente a las declaraciones del titular de la Unión de Consumidores Argentinos, que señala que la empresa violó una orden judicial en el marco de la licitación internacional para la compra de GNL, YPF rechaza dichas acusaciones y reitera que todas las actuaciones se encuentran dentro del marco normativo vigente".
 
La compañía que conduce Miguel Galuccio "considera que no hay un conflicto de interés en esta licitación, porque la empresa actúa en todo el proceso por cuenta y orden de ENARSA, que es el comprador final del GNL".
 
YPF subrayó que "Enarsa no tiene vínculo societario alguno con las empresas que participaron del proceso licitatorio", y que "en el supuesto caso en que YPF fuese el comprador del GNL, no habría ninguna incompatibilidad para realizar una operación de este tipo".
 
El comunicado consideró "un despropósito que una Asociación que dice defender los intereses de los consumidores argentinos, promueva una medida que, de concretarse, al restringir la concurrencia de oferentes, aumentaría los precios de adquisición del gas por el Estado Argentino".
Sobre la representatividad de la entidad, YPF resaltó que "esta ONG fue suspendida del Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores (Expediente S01:0121696/2013) por decisión de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación, encontrándose impedida de representar en el ámbito federal a los consumidores que dice proteger".
 
Por esta razón, YPF procederá a demandar a la Unión de Consumidores de Argentina y a sus autoridades por haber actuado ocultando al juez la falta de capacidad para defender los intereses de los consumidores.
 
Por último, YPF reitera que cumplió, en todo este proceso en dónde actúa por cuenta y orden de ENARSA, con los procedimientos contractuales a su cargo ajustando su accionar a la normativa vigente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios