Los acusó de albergar a ""terroristas, delincuentes y
corruptos"
Evo pidió formar un tribunal internacional para juzgar los crímenes de Estados Unidos
jueves 26 de septiembre de 2013, 13:27h
El mandatario boliviano acusó al gobierno de Barack Obama de
albergar a "terroristas, delincuentes y corruptos", cuestionó el
espionaje y arremetió contra los gastos militares y la guerra.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió ante la 68
Asamblea General de las Naciones Unidas la constitución de un tribunal
internacional para "empezar una demanda al gobierno de (Barack) Obama"
por crímenes de lesa humanidad.
Morales afirmó además que "Estados Unidos es el
albergue de terroristas, delincuentes y corruptos", en relación a los
procesados y sentenciados de la justicia boliviana que huyeron a ese país
En un discurso muy crítico con la política de EEUU al que
dedicó numerosas referencias, Morales se preguntó ante la ONU: "¿De qué
paz y qué democracia hablan algunos presidentes que vienen aquí cuando se
dedican a bloquear el espacio aéreo, no dar garantías para nuestra presencia en
este foro y espiar (...) a gobiernos democráticos, sus aliados y la ONU?".
"No puede haber dueño del mundo, se equivocan. (Estados
Unidos) no respeta las resoluciones de la ONU, no firma convenios
importantes", aseguró Morales anoche, citado por las agencias ABI, EFE y
DPA.
"La lucha contra el terrorismo es el mejor pretexto
para las intervenciones militares unilaterales, pero el terrorismo no se
combate con más gasto militar ni con intervenciones unilaterales, sino con
política social, tolerancia religiosa y más democracia", añadió.
Evo Morales se refirió a la propia situación de Estados
Unidos, al lamentar que los gastos militares asciendan a 700.000 millones de
dólares cuando "hay tantos hermanos de Estados Unidos sin vivienda,
trabajo o escuela". Además, aseguró que el capitalismo quiere salvar su
crisis con la guerra. "No se puede entender usar tanta plata para atacar a
otros países".
Tal y como reclamara el martes en rueda de prensa, el
mandatario planteó cambiar la sede de la ONU para que esté en un estado que
haya ratificado todos los tratados de Naciones Unidas. "Estados Unidos
nunca ratificó tratados relacionados con los derechos humanos y la Madre Tierra.
Aquí no se garantizan visas ni sobrevuelos. Algunos nos sentimos
inseguros", denunció.
Salida al mar
Evo Morales se refirió también al conflicto que Bolivia
mantiene con Chile por la salida al Pacífico del país boliviano y reiteró que
no van a desconocer los "derechos irrenunciables de soberanía que Bolivia
tuvo y mantiene sobre el mar".
Tras repasar las "contradicciones" del presidente
de Chile Sebastián Piñera sobre la cuestión, aseguró que su pedido ante los
tribunales internacionales no es un acto hostil, sino una muestra de respeto y
confianza en los mecanismos de resolución pacífica de los conflictos.