red.diariocritico.com

El ex gobernador no mide sus frases

Denunciarán a Binner ante el Inadi por los dichos sobre la pobreza

Denunciarán a Binner ante el Inadi por los dichos sobre la pobreza

miércoles 25 de septiembre de 2013, 18:54h
La diputada del Frente para la Victoria santafesino, Claudia Giaccone, anunció que presentará una denuncia contra el candidato a diputado del Frente Progresista a raíz de sus "polémicas declaraciones" sobre la composición de la pobreza en Rosario.
 
 "Iremos al INADI a realizar una denuncia, la inmigración es un fenómeno mundial, podemos hablar de este lugar, pero estigmatizando la pobreza y a los hermanos de pueblos originarios y países vecinos no se llega a ningún lado", dijo la legisladora kirchnerista.
 
Para Giaccone, con los dichos de Binner sobre la composición geográfica de la pobreza en Rosario "lo que se hace es destruir".
 
El ex gobernador santafesino dijo en un reportaje radial que los bolsones de pobreza que existen en Rosario se explican por las migraciones internas y de países vecinos.
 
Para la diputada Giaccone, "es grave que una persona que quiere ser presidente del país diga algo así, y eso queremos poner sobre la mesa".
 
La legisladora añadió que "detrás de ese discurso pseudos-progresista subsiste un discurso xenófobo y de exclusión".
 
El Inadi manifestó su "preocupación" por los dichos de Binner
 
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo rechazó los dichos del ex gobernador de Santa Fe, quien vinculó a la pobreza de las barriadas santafecinas con la llegada de inmigrantes argentinos y extranjeros.
 
En ese sentido, el interventor del INADI, Pedro Mouratian, afirmó que "es importante que los funcionarios públicos y dirigentes políticos seamos cuidadosos al abordar temáticas como la migración, toda vez que se corre el riesgo de crear estereotipos negativos sobre personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad".
 
Las declaraciones de Mouratian se conocieron luego de que el máximo dirigente del Frente Amplio Progresista afirmó que "todos los barrios que se han armado en Rosario es gente que ha migrado. Vienen de otras provincias, vienen aquí permanentemente, bueno, vienen paraguayos y bolivianos ¿no? pero básicamente son de las provincias argentinas".
 
En este sentido, el interventor del INADI destacó que "no se corresponde con una propuesta que dice defender las banderas de solidaridad y la igualdad endilgarle la culpa de la pobreza a los propios pobres o a los migrantes. La desigualdad socioeconómica se combate con políticas de inclusión y distribución de la riqueza"
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios