El presidente español indignado
Rajoy denunció "anacronismo colonial" británico por Gibraltar
miércoles 25 de septiembre de 2013, 23:31h
El presidente español, Mariano Rajoy, denunció en su
discurso ante la 68va. Asamblea General de Naciones Unidas la actitud
"colonial" del Reino Unido respecto a Gibraltar.
Criticó que se desoiga "el mandato de esta Asamblea
General de Naciones Unidas y el compromiso contraído con España en la
Declaración de Bruselas de 1984".
Rajoy calificó Gibraltar de "anacronismo colonial que
sigue causando inconvenientes a sus ciudadanos y los de la zona adyacente"
y reiteró su "llamamiento al Reino Unido para retomar el diálogo bilateral
y la cooperación regional".
En su discurso, Rajoy defendió la candidatura española a ser
miembro del Consejo de Seguridad de la ONU en el período 2015-2016 y recordó
que su país es el sexto que más dinero aporta a la ONU, además de mencionar la
contribución española en materia de paz y misiones humanitarias, informó la
agencia de noticias DPA.
Rajoy también se refirió a proyectos españoles como la Alianza
de Civilizaciones, la financiación del Centro Internacional Rey Abdullah para
el diálogo interreligioso, la participación en la Comisión para la
Consolidación de la Paz, la Iniciativa para la Mediación en el Mediterráneo y
el apoyo a ONU Mujeres.
Las palabras de Rajoy tuvieron un recuerdo para la cuestión
del Sahara Occidental, de la que reclamó una "solución política justa y
duradera".
Sobre el conflicto sirio, el presidente español afirmó que
España apoya la iniciativa promovida por Rusia y Estados Unidos para el control
y posterior destrucción del arsenal químico.
Pero reclamó la necesidad de que el Consejo de Seguridad
adopte "una resolución que convierta en jurídicamente vinculante para
Siria la prohibición del uso de armas químicas y la obligación de su
destrucción".