Según el documental 'La Muerte de Jaime Roldós'
Revelan la complicidad entre militares ecuatorianos y la dictadura argentina
miércoles 21 de agosto de 2013, 15:40h
El documental 'La Muerte de Jaime Roldós' de
los cineastas ecuatorianos Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera, narra las
circunstancias en las que fallecieron el expresidente de Ecuador, Jaime Roldós
Aguilera y su esposa Martha Bucaram, y también revela la complicidad entre los
mandos militares de Ecuador y Argentina en la década de los 80.
El trabajo plantea
varias inquietudes sobre la muerte del exmandatario que falleció tras
estrellarse, en extrañas circunstancias, el avión en el que viajaba junto a su
esposa, el 24 de mayo de 1981, han informado desde la rueda de prensa de los
cineastas, según la
Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica.
Existen muchas
dudas acerca de la versión oficial sobre la muerte del exmandatario, según la
cual la culpa del accidente fue del piloto. Sin embargo, la declaración en el
documental de Richelieu Levoyer, comandante general del Ejército en el gobierno
de Roldós, plantea otra posibilidad, la del atentado.
Según el oficial
ecuatoriano, la Argentina
de los 80, bajo el mando de la dictadura militar de Rafael Videla, promulgó un
tratado para frenar el avance del comunismo en la región y para ahogar las iniciativas
progresistas.
El plan, que es
conocido como 'Operación Cóndor' o 'Plan Cóndor', era un proyecto de
coordinación de operaciones entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales de
América del Sur con la Agencia
de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA).
El objetivo de
dicho plan era el seguimiento, vigilancia, detención, interrogatorios con
tortura, traslados entre países y desaparición o muerte de personas
consideradas por dichos regímenes como contrarias al pensamiento político con
las dictaduras militares de la región.
El oficial Levoyer
manifesta, en el documental, que este tratado era profundamente represivo, algo
que iba en contra de la política de Roldós, quien lideraba en la región una
política de sumo respeto a los derechos humanos.
No apoyar esta
iniciativa habría sido una posible causa del supuesto atentado contra el
expresidente ecuatoriano. Según Levoyer "en Panamá, país que no firmó el
tratado, murió el presidente Omar Torrijos en un accidente aéreo en julio de
1981; en Perú, que no firmó, murió, también en un accidente aéreo, el
comandante general del Ejército Omar Hoyos en junio de 1981; y aquí en Ecuador,
Roldós muere al estrellarse el avión en mayo del mismo año" concluye.
El documental 'La
muerte de Jaime Roldós', pone en evidencia las relaciones estrechas entre el
vicealmirante de la Marina
ecuatoriana, Raúl Sorroza Encalada y Roberto Viola, quien en ese entonces
estaba bajo el mando del también dictador argentino Rafael Videla.
El documental
recoge imágenes inéditas del archivo fílmico argentino, en el que se muestra
una cordial reunión entre los oficiales militares de ambos países.
El ex presidente
Roldós, días antes de su muerte tuvo un impase con Sorroza, quien habría
cuestionado su política de respeto a los derechos humanos, por lo que el
mandatario habría tenido lista su baja.
Luego de su muerte,
el documento que posibilitaba este hecho desapareció y Sorroza ascendió a
ministro de Defensa, tras la sucesión al poder del vicepresidente Oswaldo Hurtado.