Barletta dijo que la UCR está "de pie y avanza"
El radicalismo se reunió a celebrar la elección y ser el "único proyecto político alternativo" al gobierno
miércoles 14 de agosto de 2013, 18:26h
En el Comité Nacional se reunieron los candidatos radicales
de todo el país que fueron elegidos en las primarias abiertas el pasado 11 de
agosto.
"El 72% de los argentinos confirmaron este domingo que
se termina el ciclo kirchnerista", sostuvo el Presidente de la UCR al
abrir la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Comité Nacional.
"Las mujeres y los hombres de nuestro país confirmaron
también con su voto que el radicalismo, conjuntamente con los partidos con los
que hemos conformado frentes, somos la primera opción y el único proyecto
político alternativo", señaló Barletta.
En el Comité Nacional estuvieron presentes candidatos
radicales de todo el país que este domingo fueron elegidos por los votantes
para las elecciones de octubre: Julio Cobos (Mendoza), Julio Martínez (La
Rioja), Atilio Benedetti y Jorge D´agostino (Entre Ríos), Eduardo Conde
(Chubut), Mario Fiad (Jujuy), Adrián Ramos(CABA), José Cano (Tucumán), Marcelo
Inaudi (Neuquén), Angel Rozas (Chaco), Emilio Rached (Santiago del Estero),
Luis Pastori (Misiones), Ricardo Alfonsín, Héctor Gutierrez, María Luisa
Storani y Juan Pedro Tunessi (Buenos Aires), Ricardo Buryaile (Formosa),
Francisco Torroba (La Pampa) y Hugo Domínguez (San Juan).
El líder radical felicitó a los candidatos, y destacó que
"haber ganado, solos o en frentes, en 7 provincias y salido segundos en 10
provincias habla a las claras del despliegue territorial del radicalismo, un
radicalismo que está de pie y camina".
Con referencia a la actividad parlamentaria que llevarán a
cabo a partir de diciembre, Barletta reafirmó el compromiso con toda la
oposición para impedir la re-reelección y destacó que "vamos a ser los que
deroguemos las leyes de reforma de la justicia y blanqueo de capitales, y vamos
a presentar proyectos para modificar el mínimo no imponible del impuesto a las
ganancias, para la recuperación energética y de los ferrocarriles, entre
otros".
Por su parte, Julio Cobos, el candidato más votado de
Mendoza, con 44% de los votos, enfatizó que "la Presidenta de la Nación no
ha acusado recibo de las urnas. Debería meditar por qué la ciudadanía está
viviendo una realidad tan diferente a la del relato que ella pretende
instalar".
En las elecciones primarias del domingo 11 de agosto, la UCR
y aliados se impusieron en Catamarca, Corrientes, Ciudad de Buenos Aires, La
Rioja, Mendoza y Santa Cruz y Santa Fe. En tanto, obtuvo el segundo lugar en
Chaco, Córdoba, Formosa, Santiago del Estero, Jujuy, La Pampa, Misiones, Río
Negro, San Luis y Tucumán.