Procuradora General de la Nación
Para Gils Carbó el Estado está "indefenso" respecto al fallo sobre La Rural
lunes 24 de junio de 2013, 20:54h
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal, que dictó una
medida cautelar que suspendió el decreto de recuperación del predio de la
Sociedad Rural, dejó al Estado Nacional en virtual "estado de
indefensión", dijo la Procuradora General de la Nación Alejandra Gils
Carbó.
La Procuradora
General Alejandra Gils Carbó presentó un dictamen ante la Corte Suprema en el
que señala que la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, que suspendió con una
cautelar el decreto de recuperación del predio de la Sociedad Rural,
"violó la garantía de defensa en juicio del Estado nacional" y lo
dejó en virtual estado de indefensión.
Fuentes judiciales indicaron esta mañana que Gils Carbó
presentó su dictamen de cuatro carillas ante la Corte Suprema de Justicia y en
él sostuvo que la Cámara omitió explicar "las reglas del procedimiento que el
Estado debía conocer para hacer valer sus derechos".
La medida se tomó en el marco del recurso de amparo
presentado por la Sociedad Rural contra el decreto del gobierno nacional que
había suspendido la venta del predio ferial por haberse concretado a
"precio vil" provocando al Estado un perjuicio superior a los 100
millones de dólares.
Según el dictamen de Gils Carbó, la Cámara que suspendió el
decreto durante la feria judicial de enero pasado omitió explicar "las reglas
del procedimiento que el Estado debía conocer para hacer valer sus derechos" al
apelar la medida cautelar.
Por ello entiende que "ahora el tribunal deberá
comunicar el recurso extraordinario interpuesto por el Estado a la Sociedad
Rural y luego decidir sobre su procedencia".
La Cámara rechazó un
recurso extraordinario presentado por el Estado argumentando que era
"extemporáneo" pero Gils Carbó denunció que "la demora es
atribuible a la Cámara, la que debió adoptar los recaudos adecuados que
aseguraran que su decisión de habilitar la feria no desbarataría el derecho de
defensa de la demandada".
Gils Carbó señaló que el pronunciamiento del tribunal
violaba la garantía del debido proceso del Estado ya que la Cámara, al indicar
que la habilitación de feria alcanzaba implícitamente al ejercicio de los
derechos del Estado pero comunicándole esa decisión cuando la posibilidad de
recurrir ya había finalizado, varió en forma sorpresiva los alcances de la
resolución".
"La Cámara desconoció que la garantía de la defensa en
juicio incluye el derecho a conocer de antemano y con precisión las reglas del
procedimiento a las que las partes han de atenerse para hacer valer sus
derechos", explicó el dictamen de la Procuración.
En esa línea la jefa de los fiscales añadió que "la
observancia de la garantía de defensa en juicio impone a los jueces el deber de
evitar tomar decisiones que por su excesivo rigor hagan ilusoria la capacidad
de ejercer una defensa efectiva".