El socialismo que integra y acompaña al gobierno nacional consideró
como "previsible y coherente" la decisión del Foro de Sao Paulo, de analizar la
separación del Foro de San Pablo al "denominado Partido Socialista" de Hermes
Binner, un agrupamiento cuyas definiciones " son ajenas y contradictorias con
la tradición de izquierda y latinoamericanista del socialismo argentino".
En una declaración suscripta por el diputado nacional
Jorge
Rivas, el secretario de Relaciones Parlamentarias del gobierno nacional,
Oscar
González, el diputado provincial santafesino
Oscar Urruty y la legisladora
porteña
Susana Rinaldi, integrantes de la mesa nacional de la Confederación
Socialista Argentina, los socialistas k señalan que
"esa medida sería coherente
con el origen y el propósito de la organización política regional, nacida al
calor de las luchas contra el neoliberalismo impuesto a partir de mediados de
la década del '80 en toda América Latina"
Para los dirigentes de la CSA, que agrupa a fuerzas
nacionales, provinciales y locales que reivindican un
"socialismo argentino,
popular y latinoamericano", la discusión en el Foro es pertinente ya que "
hoy,
cuando el trabajo conjunto y estratégico de las fuerzas socialistas y
progresistas del continente y sus liderazgos populares encarnados en los
presidentes Lula y Dilma, Néstor y Cristina, Chávez y Maduro, resulta
inadmisible que un miembro del Foro de San Pablo asuma
conductas políticas contrarias a esos procesos de cambio social y reivindique a
personajes emblemáticos de la restauración conservadora como el señor
Capriles".
Más información:Confirman que el partido de Binner fue apartado del Foro
Social de San Pablo por tener posturas de derecha