Todo listo para la inaugurarán del "circuito papal" porteño
domingo 05 de mayo de 2013, 09:30h
Recorrerá los lugares
que marcaron la vida de Francisco
El "circuito papal", que une los principales
lugares de Buenos Aires relacionados con la vida del papa Francisco, arrancará
la semana próxima en micros que recorrerán 24 puntos en 9 barrios donde vivió y
desarrolló su acción pastoral.
Organizado por el Ente de Turismo de la ciudad de Buenos
Aires, la visita guiada en bus se largará para porteños y turistas el próximo
fin de semana -11 y 12 de mayo-, en tanto que el martes 7 y el jueves 9
arrancarán visitas guiadas a pie por el barrio de Flores, donde nació
Bergoglio, y otro en los alrededores de la Catedral metropolitana.
Los circuitos en bus se realizarán -de manera gratuita-
todos los sábados, domingos y feriados en dos turnos, a las 9 y a las 15,
partiendo desde la basílica de San José de Flores -avenida Rivadavia 6950- y
retornando al mismo punto, tras una recorrida de 3 horas que incluye 24 lugares
que cuentan la historia del hoy papa Francisco.
La recorrida comienza por el interior de la basílica,
haciendo hincapié en el confesionario donde a los 17 años, en medio de una
charla con un sacerdote, Bergoglio sintió el despertar de su vocación
religiosa, un día de la primavera de 1953.
Entre otros puntos, el circuito abarca también su casa de la
infancia -en Membrillar 531 también en el barrio de Flores-, el instituto
Nuestra Señora de la Misericordia en avenida Directorio 2138, donde realizó el
jardín de infantes y más tarde tomó su primera comunión; la plazoleta de
Membrillar y Bilbao, donde jugaba al fútbol con sus amigos; y la escuela número
8 "Pedro Cerviño" de la calle Varela 358 donde cursó sus estudios
primarios.
El recorrido incluye la cárcel de Devoto, que solía visitar
siendo arzobispo; el seminario metropolitano del mismo barrio, donde cursó sus
estudios como sacerdote; y la parroquia San José del Talar, donde se encuentra
la venerada imagen de la Virgen Desatanudos, que Bergoglio trajo de Alemania y
se convirtió en una de las devociones más populares de la ciudad.
Asimismo, incluye a la Catedral metropolitana, la sede del
arzobispado de Buenos Aires, la iglesia y la universidad del Salvador -donde
fue profesor; y hasta la peluquería Romano -ubicada en Avenida de Mayo 560
donde se cortaba el pelo- y el puesto de diarios de Hipólito Yrigoyen y
Bolivar, de donde recibía diariamente el periódico, excepto los domingos,
cuando se encargaba de ir a buscarlo personalmente.
Otros puntos que están incluidos en el circuito son la
basílica de San Carlos y María Auxiliadora, en Almagro, donde recibió el
sacramento del bautismo; y el lugar del origen del club atlético San Lorenzo de
Almagro, del cual es hincha ferviente, a donde concurría junto a su padre en
los años 40, entre otros.
El ministro de Cultura del gobierno porteño, Hernán
Lombardi, destacó que el "turismo religioso es una actividad que moviliza
a millones de personas en todo el mundo y su patrimonio representa una de las
principales riquezas de la ciudad", ahora "con el diseño de un nuevo
circuito tematizado en la figura del papa Francisco".
Acompañó la salida del micro el obispo auxiliar de Buenos
Aires y vicario de Flores, monseñor Luis Fernández, ya que también desde la
iglesia porteña se prestó colaboración e información para la puesta en marcha
de la iniciativa.
Por su parte, desde un folleto de presentación, el jefe de
gobierno porteño, Mauricio Macri, expresa que "quienes hagan el recorrido
se van a encontrar no sólo con una historia de vida, sino también con
enseñanzas y valores que son el impulso para seguir construyendo juntos una
sociedad cada día mejor".
"Quienes vivimos en Buenos Aires, tenemos el orgullo de
saber que fue en esta ciudad donde él creció, hizo amigos, se formó y encontró
su vocación. Aquí trabajó siempre con humildad y compromiso por quienes más lo
necesitaron, y con su ejemplo nos inspiró y demostró que entre todos podemos
gestar un futuro en el que seamos más felices", indicó Macri.
Las recorridas tienen cupo limitado y son con inscripción
previa a la dirección circuitopapal@buenosaires.gob.ar o al teléfono 4114-5791.
En tanto, las recorridas a pie duran 1 hora y media, y
saldrán todos los martes a las 15 desde la Plaza de Mayo, y los jueves a la
misma hora desde la basílica San José de Flores.