Por U$S 2.335 millones
El gobierno usó reservas para cancelar la deuda
miércoles 03 de abril de 2013, 22:49h
Para el pago de vencimientos de la deuda pública que operan
este año
El gobierno nacional dispuso la utilización de reservas de
libre disponibilidad del Banco Central por unos 2.335 millones de dólares, para
el pago de vencimientos de la deuda pública que operan este año.
Lo hizo a través del Decreto 309/2013, que estableció la
cancelación de los servicios de deuda con organismos financieros
internacionales y del pasivo externo oficial bilateral correspondientes al
presente ejercicio fiscal, con reservas del Banco Central.
Como contraprestación, el Central recibirá instrumentos de
deuda emitidos por el Tesoro Nacional consistentes en una o varias letras
intransferibles por 2.334.944.552,79 dólares, a un plazo de 10 años, con
amortización íntegra al vencimiento, con una tasa de interés igual a la que
devenguen las reservas internacionales del BCRA para el mismo período, y hasta
un máximo de la tasa Libor anual menos un punto porcentual.
Asimismo, el Decreto fijo que los intereses se cancelarán
semestralmente.
De esta manera, el Gobierno hizo uso de la ley 26.739, que
dispone que las reservas excedentes del Banco Central podrán aplicarse al pago
de obligaciones de deuda.