red.diariocritico.com

De Vido y Kicillof en Abu Dahbi

Empresas de Emiratos Arabes interesadas en invertir en hidrocarburos no convencionales y energías renovables

Empresas de Emiratos Arabes interesadas en invertir en hidrocarburos no convencionales y energías renovables

jueves 07 de febrero de 2013, 23:39h
La delegación argentina que encabezan el ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el viceministro de Economía Axel Kicillof mantuvo un encuentro en Abu Dhabi con dos empresas del sector energético.
La primera de las reuniones fue con la firma Taqa, que es la empresa nacional de energía de Abu Dhabi, especializada en  generación eléctrica, gas y petróleo, y que está presente en los Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Africa.

"Se habló de ventanas de oportunidades en hidrocarburos no convencionales y energías renovables", dijo a Télam una fuente del Ministerio de Planificación Federal que participa de la misión en los Emiratos Arabes Unidos.

Participaron de la reunión De Vido, Kicillof, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Augusto Costa; el titular de YPF, Miguel Galuccio, y el embajador argentino en los Emiratos,   Rubén Caro.

"Están buscando inversiones a largo plazo", dijo la misma fuente sobre la reunión con Taqa, oportunidad en la que Galuccio presentó el plan de la compañía petrolera argentina, los objetivos de inversión y detalló el potencial del yacimiento de Vaca Muerta (Neuquén).

También se habló sobre la experiencia argentina en energía renovable, eólica y solar, y el ministro De Vido los invitó a visitar las obras en Atucha II, los establecimientos de energía eólica en la Patagonia y de energía solar en San Juan.

Posteriormente, se llevó a cabo una reunión con ejecutivos de la firma IPIC (International Petroleum Investment Company), un fondo de inversión que pertenece en su totalidad a Abu Dhabi, y que entre sus empresas tiene a la petrolera CEPSA.

"Los ejecutivos de IPIC destacaron que la Argentina tiene uno de los principales yacimientos de gas no convencional del mundo", afirmó la fuente consultada, quien señaló que también están interesados en conocer la industria petroquímica y de fertilizantes de la Argentina.

La reunión contó con la presencia de De Vido, Kicillof, Galuccio, Costa y Caro; el ministro adjunto de Asuntos Económicos, Khaled al Gaith, y el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, quien en el corto plazo realizará un road show en los Emiratos para explicar el potencial minero argentino. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios