Diputados del Frente para la Victoria recibieron en la `Sala
Néstor Kirchner` de la Cámara baja, al ex juez español Baltasar Garzón, quien
elogió la política de Derechos Humanos llevada adelante por el país desde el
año 2003.
El ex magistrado, nombrado recientemente asesor de la
Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, expuso sobre los
resultados del trabajo que ese grupo de parlamentarios realizó entre el jueves
y el viernes pasado en la provincia de Tucumán.
"
Argentina, en lo que a justicia por derechos humanos se
refiere, está a una distancia sideral del resto del mundo", aseveró
Baltasar
Garzón, quien agregó que "en política de
Derechos Humanos existe un antes y un después del año 2003, porque
Néstor
Kirchner se había jugado el todo por el todo en algo que sabía que tenía que
hacer".
El encuentro se desarrolló en el que fuera el despacho de
Néstor Kirchner durante su mandato como diputado nacional (diciembre de 2009 a
octubre de 2010), ahora acondicionado como sala de reuniones con imágenes del
ex presidente.
Entre los anfitriones estuvieron los diputados kirchneristas
Carlos Kunkel, Horacio Pietragalla, Diana Conti, Juliana Di Tullio, Teresa García,
Mara Brower y Andrés Larroque.
Este último agradeció la presencia de
Garzón en el Congreso
al remarcar que
"nos llena de orgullo", calificó como
"una fecha clave" al año
2003 y lamentó que "
algunos parece que todos los días quieren volver atrás de lo
que se consiguió desde ese año", en materia de derechos humanos.
Como cierre de la presentación, los organizadores entregaron
al ex juez una foto del momento en que Néstor Kirchner ordenó que se retiraran
los cuadros de los dictadores
Jorge Videla y Reynaldo Bignone del Colegio
Militar
Más información:
El jefe de gabinete recibió a Baltasar GarzónBaltasar Garzón y diputados del FPV se reunieron con Susana Trimarco