Vencía en noviembre del 2013
YPF devolverá en forma anticipada a Repsol un crédito por U$S 125 millones
viernes 29 de junio de 2012, 21:15h
La petrolera estatal YPF anunció que cancelará "de
inmediato" un préstamo de U$S 125 millones de dólares que había sido
otorgado por la firma Repsol YPF Tesorería y Gestión Financiera en agosto del
año pasado, cuando todavía la compañía pertenecía al grupo con sede en Madrid.
Aunque el préstamo vencía el 4 de noviembre de 2013, Repsol
solicitó a la nueva conducción de YPF "el pago del capital, con más los
intereses devengados", según se indicó en una nota enviada a la Bolsa de
Comercio de Buenos Aires.
La comunicación firmada por Gabriel Abalos, responsable de
Relaciones con el Mercado de YPF, aclara que "no comparte la
interpretación ni aplicación de las cláusulas invocadas por el
prestamista".
Añade que el pago se efectuará en su totalidad, "dando
prioridad a los intereses globales de YPF, aunque el prestamista no haya
cumplido con las formalidades de notificación establecidas en el
contrato".
El 26 de agosto de 2011 Repsol YPF informó sobre el contrato
de préstamo que YPF había firmado con una sociedad del grupo Repsol YPF por un
monto de hasta U$S 200 millones, aunque la operación finalmente se concretó en
125 millones.
Semanas después de que el Estado argentino expropiara un 51%
de las acciones de YPF en manos de Repsol, el grupo español intimó a la
petrolera argentina a cancelar el préstamo en forma anticipada.
El gobierno argentino tomó posesión de YPF tras acusar a
Repsol de no haber invertido lo suficiente para evitar una caída en la
producción de la petrolera, lo que forzó al país a elevar sus importaciones de
hidrocarburos.
La agencia de noticias Europa Press señaló que Repsol pidió
el reembolso inmediato del préstamo, al considerar que se produjo un
"evento de default", que se habría activado al efectivizarse el
cambio de control de la empresa.
Al señalar su desacuerdo con la aplicación de las cláusulas
invocadas por Repsol, la petrolera argentina rechazó esa argumentación, que
según analistas de España alentaría que otros acreedores decidan acelerar en
vencimiento de los distintos préstamos otorgados a la empresa.