Gran preocupación
La Embajada de Bolivia denunció que el motín policial busca la desestabilización del gobierno
miércoles 27 de junio de 2012, 06:16h
La Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Argentina
advirtió que el motín policial que estalló el jueves pasado excede "la
reivindicación salarial" y que "busca la desestabilización de la
democracia".
A través de un comunicado, la representación diplomática
denunció que los acontecimientos motivados "por una demanda salarial de
los estamentos policiales de base, derivaron en una serie de actos de violencia
con fines políticos que busca la desestabilización de la democracia".
A continuación, señala que las acciones de "grupos de
policías, liderados por ex oficiales, encapuchados y armados, salen del marco
de una reivindicación salarial".
El comunicado enumera que los sediciosos generaron el asedio
constante al Palacio de Gobierno y a la Asamblea Plurinacional, realizaron
actos de vandalismo en edificios públicos y la quema de documentación sobre
procesos judiciales, además de agredir a población civil y a medios de prensa.
"El Gobierno boliviano ha mantenido la serenidad en
todo momento, absteniéndose de instruir a las fuerzas armadas a tomar acciones
para evitar enfrentamientos, y ha instado permanentemente a los policías que
aún se mantienen movilizados a retornar a la normalidad para garantizar la
seguridad ciudadana en el país", agrega.
A pesar de que el gobierno ha buscado la solución del
conflicto por la vía del diálogo, de que accedió a las demandas salariales y
concretó un acuerdo que luego fue desconocido -añade- "las hostilidades y
el amotinamiento no cesan, demostrando la actitud sediciosa con fines políticos
que intenta desestabilizar el proceso liderado por el Presidente Evo Morales,
intentando sumar a otros sectores movilizados".
El gobierno de Bolivia, finaliza el comunicado, convoca
"a defender la democracia y el proceso de cambio ante estos nuevos
intentos desestabilizadores"