Néstor reconstruyó tanto el país como el deporte
martes 01 de noviembre de 2011, 15:35h
La sensación que sentimos los que amamos el deporte es que, desde hace exactamente un año, hemos perdido a un inmenso compañero.
Un compañero, Néstor Kirchner, que con políticas eficaces y rápidas; con proyectos, decretos y leyes, respaldó a cada momento el derecho de todos los argentinos a practicar deportes.
Néstor recuperó el país con la esperanza y el apoyo de los sectores más postergados y con un compromiso inquebrantable con el proyecto nacional y popular; en consecuencia, y como conclusión lógica, el deporte argentino se benefició ampliamente.
Desde su gestión se arrancó prácticamente de cero: el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) estaba destruido, sin posibilidad de que se entrenaran las diferentes selecciones, y con su llegada se restauraron todas sus instalaciones.
Además, Néstor implementó programas sociales que, a través del deporte, llegaron a cada rincón de la sociedad, del país.
Néstor tuvo mucho que ver para que, hoy, los Juegos Nacionales Evita lleguen a más de un millón de chicos, jóvenes y adultos de todo el país; luego la presidenta Cristina Fernández de Kirchner los hizo Ley y ya son un verdadero símbolo del deporte social.
Y lo mismo con la Ley del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), que tiene como objetivo gestionar y coordinar apoyos económicos específicos para la implementación de las políticas de alto rendimiento y del ámbito del deporte de representación nacional: él tuvo una influencia decisiva.
Si hoy nuestros atletas tienen este éxito en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, es porque Néstor reconstruyó tanto el país como el deporte.
Por eso, cada vez que una medalla se posa en el pecho de un deportista argentino, Néstor sentirá tranquilidad y sabrá que todo su esfuerzo no fue en vano.
Claudio Morresi
Secretario de Deportes de la Nación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.