red.diariocritico.com

Venezuela

Expresidente Pastrana pide se investigue si Venezuela viola o no carta de OEA

06/01/2016@17:45:01
El expresidente colombiano Andrés Pastrana (1998-2002) pidió en Venezuela que cualquier país del continente requiera a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que investigue si el país caribeño viola o no la Carta Democrática Interamericana.

Argentina hace hincapié en respeto a la voluntad popular en Venezuela

El Gobierno argentino se expresó a favor del respeto a la voluntad de los pueblos y de la plena vigencia de las instituciones como condición para afianzar las democracias en América Latina, en referencia a la asunción de los nuevos integrantes del Parlamento venezolano, con mayoría opositora.

Tasa de homicidios en Venezuela alcanzó cifra histórica de 90 por cada 100 mil habitantes

El Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV) publicó su último informe de 2015 donde revela que para final de año tendremos en el país 27.875 muertes violentas, para una tasa de 90 fallecidos por cada 100 mil habitantes.

Aporrea dice que "en Venezuela como que no hay presidente"

Un artículo de opinión, publicado en el portal chavista Aporrea, critica al presidente Nicolás Maduro por no haber emitido un saludo navideño a través de la televisión. También se reprocha que ningún ministro se haya pronunciado recientemente para declarar sobre lo que se lleva a cabo para solucionar la crisis del país.

Uruguay criticó la calidad democrática en Venezuela

El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, afirmó que "hay demasiados dirigentes políticos presos" en Venezuela, razón por lo cual criticó la "calidad democrática" en el país en una entrevista publicada ayer por el semanario Búsqueda: "La calidad democrática en ese país (Venezuela) –no tengo por qué meterme en ella diciendo esto– deja mucho que desear".

Exmandatarios "preocupados" por las graves alteraciones constitucionales en Venezuela

Los exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), hicieron un llamado a los gobiernos miembros de la Organización de los Estados Americano, MERCOSUR, Unión Europea, y a la opinión pública internacional, a propósito de las graves alteraciones constitucionales que están teniendo lugar en Venezuela y que amenazan con desconocer la voluntad popular expresada en los resultados electorales del 6 de diciembre pasado.

Macri pide liberación de presos políticos en Venezuela en cumbre del Mercosur

El presidente argentino, Mauricio Macri, pidió hoy la liberación de los presos políticos en Venezuela, durante su intervención en la cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se celebra en Asunción.

España desea para Venezuela un sistema democrático completo y estable

El ministro de Justicia español, Rafael Catalá, expresó su deseo de que Venezuela "tenga un sistema democrático completo y estable", donde las elecciones "provoquen la constitución de las cámaras parlamentarias y los gobiernos".

Secretario de la OEA saluda "el triunfo de la voluntad popular" en Venezuela

El secretario general de Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, saludó este martes la instalación en Venezuela del parlamento elegido el pasado 6 de diciembre y el "triunfo de la voluntad popular".

Samper ve los cambios en Argentina y Venezuela como algo normal en democracia

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, opina en una entrevista publicada este lunes que los cambios políticos en Argentina y Venezuela son un "giro normal" en un sistema democrático y negó que la región esté inmersa en una confrontación ideológica.

Retrocede la izquierda en Suramérica

El mes pasado, los votantes argentinos eligieron presidente a un empresario de derecha contra el sucesor designado por la presidenta Cristina Fernández, y el Congreso en Brasil inició una investigación para determinar si somete a juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, cuyos índices de aprobación en las encuestas permanecen alrededor del 10%.

Fedecámaras dice que este año cierra con la destrucción de lo hecho en Venezuela

“Uno de los principales problemas con los que cierra este año es la paralización del aparato productivo nacional, la destrucción de lo hecho en Venezuela, de lo que nos ha tomado décadas de esfuerzo construir”, dijo Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras.

Venezuela expulsa a dos presuntos paramilitares colombianos

Venezuela expulsó el martes a dos presuntos paramilitares capturados el pasado fin de semana en la región suroccidental del país y que eran requeridos en Colombia por diversos delitos, anunció el ministro de Relaciones Interiores.

Venezuela acusa a EE.UU. de "terrorismo judicial" por acusación a funcionario

El Gobierno de Venezuela rechazó la actuación de EE.UU. a la que llamó "terrorismo judicial y policial", después de publicarse que la Justicia estadounidense prepara una acusación contra dos funcionarios venezolanos por supuestamente recibir dinero del narcotráfico.

Cabello asegura Venezuela no quiere buenas relaciones con gobierno de Rajoy

El presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, aseguró que Venezuela no quiere tener buenas relaciones con gobiernos como los del presidente español, Mariano Rajoy, y rechazó que el país suramericano sea usado para su campaña.