red.diariocritico.com

MUD

Oposición denuncia detención arbitraria de dos militantes

22/06/2016@17:12:26
La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció la detención arbitraria de dos de sus militantes, mientras la Fiscalía asegura que los dos hombres cometieron el delito de "legitimación de capitales" al portar el equivalente a 2.000 dólares en efectivo.

MUD anunciará este viernes ubicación de los nuevos puntos para validar firmas

El próximo lunes se iniciará la fase de verificación de firmas para activar el referendo revocatorio, en ese sentido, el dirigente del partido Primero Justicia y encargado de la recolección de las rúbricas, Juan Carlos Caldera indicó que “desde el 20 al 24 de junio para que el millón, 352 mil venezolanos deben acudir a los centros que les corresponda, deben verificarse en la página del Consejo Nacional Electoral como también en Revocalo.com”.

MUD emite comunicado en rechazo a la agresiones que sufrió Julio Borges

La Mesa de la Unidad Democrática rechazó este jueves a través de un comunicado las agresiones que sufrió en horas de la mañana el diputado Julio Borges, Jefe de la Fracción Parlamentaria de la Unidad en la Asamblea Nacional.

La misiva sostiene que el ataque fue perpetrado por integrantes de colectivos afectos al oficialismo que actuaron “ante la mirada complaciente y cómplice de funcionarios de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional “Bolivariana”.

También hicieron un exhorto a los mediadores invitados por Unasur, a los embajadores que dentro de pocos días se reunirán en el Consejo Permanente de la OEA y a todos los demás voceros e instituciones internacionales, a que atiendan la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela.

A continuación el comunicado emitido por el polo opositor:

La Mesa de la Unidad Democrática repudia enérgicamente la salvaje agresión de la que fue víctima en la mañana de hoy el diputado Julio Borges, Jefe de la Fracción Parlamentaria de la Unidad en la Asamblea Nacional, alto dirigente de esta alianza democrática y Coordinador Nacional del partido Primero Justicia.

La brutal agresión contra varios diputados de la Unidad y ciudadanos que les acompañaban fue perpetrada por integrantes de los grupos paramilitares oficialistas mal llamados “colectivos” que actuaron ante la mirada complaciente y cómplice de efectivos de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional “Bolivariana”, que alcahuetearon este atentado contra la integridad física de estas personas y contra la inmunidad de los parlamentarios.

Esta criminal agresión contra un representante popular electo como lo es Julio Borges se suma al asesinato de la madre venezolana Jenny Ortiz, perpetrado hace 72 horas en Táchira por la policía del gobernador Vielma Mora en el contexto de una protesta vecinal en reclamo de alimentos; se suma a la bárbara represión contra quienes ayer en Caracas manifestaron exigiendo al CNE la validación de las firmas que activarán la convocatoria del referendo revocatorio; se suma al cobarde ejercicio de la violencia contra 19 periodistas en pleno centro de Caracas el pasado jueves 2 de junio, cuando hacían cobertura profesional a los disturbios por hambre que ese día estremecieron las principales avenidas de esta ciudad capital.

En fin: la salvajada roja cometida hoy contra Julio Borges se enmarca en una escalada de violencia oficialista contra un pueblo que quiere revocar el hambre con votos.

Hacemos un llamado a los mediadores invitados por Unasur, a los embajadores que dentro de pocos días se reunirán en el Consejo Permanente de la OEA y a todos los demás voceros e instituciones internacionales, a que atiendan con renovada preocupación la evolución de la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela.
Ante la falta de apoyo popular, el régimen de Nicolás Maduro ha optado por seguir obstaculizando la solución electoral y continuar incrementando el uso de la violencia.

Ni la violencia institucional de las rectoras pesuvistas del CNE, ni la violencia física de los cuerpos represivos del Estado unidos en inmoral complicidad con los grupos paramilitares maduristas, van a impedir que el pueblo venezolano construya, en paz y por la paz, una solución democrática y electoral a esta crisis que con tanta saña golpea a todos los venezolanos, especialmente a los más humildes.


Por la Mesa de la Unidad Democrática,

Jesús Chuo Torrealba
Secretario Ejecutivo

Caracas, jueves 9 de junio de 2016

Chúo Torrealba ratificó que no hubo encuentro entre MUD y gobierno

Jesús "Chúo" Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, ratificó que hasta ahora no se dado ninguna reunión entre representantes de la oposición y gobierno.

CNE proceso de verificación de 1% de las firmas finalizará el 26 de mayo

La rectora del CNE, Socorro Hernández, expresó que el proceso de verificación de 1% de firmas para pedir el revocatorio finalizará el próximo 26 de mayo.

MUD espera el arranque de proceso de referendo contra Maduro

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela iniciará el próximo lunes el proceso de rigor hacia la convocatoria de un referendo revocatorio del mandato del presidente, Nicolás Maduro, aseguró hoy la alianza partidista opositora.

Rondón considera que MUD cumplió con requisitos para fase previa para activar revocatorio

En su programa Contrapeso de este jueves el abogado Gerardo Blyde, consultó al rector del CNE, Luis Emilio Rondón, sobre la emisión de la planilla para iniciar la solicitud de activación del proceso revocatorio.

MUD anuncia este lunes su método para “la salida”

Está previsto que para este lunes la dirección de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anuncie cuál será el mecanismo constitucional que promoverá la oposición para lograr la salida del presidente Nicolás Maduro.

MUD y CNE se reunirán este jueves para definir los puntos de validación del revocatorio

Vicente Bello, coordinador electoral de la MUD, informó que los directores regionales del CNE se reunirán este jueves a las 2:00 pm con representantes de la alianza opositora para definir los nuevos puntos en los que se validarán las firmas del referéndum revocatorio.

Oposición venezolana dice en una semana se validan firmas para revocatorio

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo hoy que estima que entre el 15 y 22 de junio próximos se realizará el proceso de validación de las firmas de las personas que apoyan la activación de un referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.

Galindo asegura que la MUD no posee mayoría calificada para aprobar reformas de leyes orgánicas

Manuel Galindo, contralor General de la República, aseguró que la MUD no posee la mayoría calificada para aprobar reformas o modificaciones de leyes orgánicas.

MUD entregará firmas para el revocatorio ante el CNE este martes

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que controla el Parlamento, asegura haber recolectado 2,5 millones de rúbricas en todo el país, casi 13 veces más que las 195.721 (1% del padrón electoral) que exige el Consejo Nacional Electoral (CNE), para entonces pedir que se inicie el proceso.

MUD instalará 1.500 puntos de información para recolectar firmas de revocatorio

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chuo” Torrealba, en conjunto con diputados y alcaldes de oposición, aseguró en rueda de prensa que se instalarán 1.500 puntos de información en todo el territorio nacional con la intención de recolectar firmas para convocar a un referéndum revocatorio del gobierno de Nicolás Maduro.

Oposición tilda de "insólita" sentencia sobre Ley de Banco Central

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) calificó de "insólita" la sentencia del Supremo que declara como inconstitucional la reforma de la Ley del Banco Central de Venezuela hecha hace un mes por la mayoría opositora de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

MUD en sesión permanente para exigir renuncia de Nicolás Maduro

El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús "Chúo" Torrealba, informó que la alternativa que preside se declara en sesión permanente para escoger la estrategia política que permita conquistar el poder, “que permita desalojar a Maduro de Miraflores, que permita recuperar la democracia venezolana, en donde todos ganemos”.