red.diariocritico.com

economia venezolana

Economía venezolana se desplomaría 6,2% este año, según sondeo

14/04/2016@18:08:26
El pesimismo sobre el crecimiento económico de América Latina aumentó, lo que sugiere que una reciente mejora en la confianza del mercado todavía no ha logrado modificar las perspectivas para una región sofocada por la creciente deuda y la inestabilidad política, reveló el jueves un sondeo de Reuters.

Economía venezolana pone en riesgo pago de la deuda externa

Los invasores de créditos del mercado internacional consideran, a mediano plazo, un impago por parte de Venezuela a la deuda de créditos permuta. Si bien los bonos para el 26 de febrero serán cancelados, el panorama es más oscuro para los que tienen que ser cancelados en octubre y noviembre de este año.

Economía venezolana enfrenta su peor año en la historia

La economía venezolana presentó los peores indicadores económicos de la historia al cierre del año 2015. La inflación llegó a niveles nunca antes vistos y la escasez está próxima a convertirse en un problema humanitario. Asimismo, la actividad económica cayó por la baja productividad y el descenso del consumo. Con estos antecedentes 2016 promete ser aún peor ante la decisión del gobierno de no tomar medidas para superar la crisis.

Cepal: Economía venezolana se contraerá 7% en 2016

América Latina crecerá solo un 0,2% en 2016 tras registrar este año su peor expansión desde 2009, con una caída del PIB de 0,4% en promedio, arrastrada por el mal desempeño de las economías suramericanas, como Venezuela y Brasil.
  • 1

FMI anuncia que la economía venezolana está “implosionando”

El director del FMI para Latinoamérica, Alejandro Werner, afirmó hoy que la economía venezolana está "implosionando" y restó importancia a la posibilidad de que en algún momento ese país se declare en cese de pagos.

Economía latinoamericana no recuperará el dinamismo en 2016

Los pronósticos de organismos multilaterales, bancos y consultoras sobre la economía latinoamericana suelen prever más crecimiento del que finalmente se experimenta. Por ejemplo, hace 12 meses el consenso de los mercados preveía una leve aceleración del crecimiento en la región, del 1,9% para 2015, y ahora reconocen la primera contracción latinoamericana desde la crisis mundial de 2009, del 0,2%, según la firma Focus Economics.

Economía venezolana pierde más de la mitad de su valor bajo Maduro

En los tres años del gobierno de Nicolás Maduro, el tamaño de la economía venezolana medida en dólares ha pasado desde los $298,000 millones que tenía en el 2012 a $131,000 millones estimados para este año, según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) que muestran una de las contracciones económicas más severas de la historia moderna.

Advierten que acuerdo nuclear de Irán afectará economía venezolana

El acuerdo nuclear entre Irán y las grandes potencias propina un duro golpe a las esperanzas del régimen de Venezuela de recibir una tabla de flotación económica, dijeron analistas al pronosticar que el tratado garantiza que los precios del petróleo continuarán estancados.