red.diariocritico.com

Amada en Bolivia

El Papa Francisco hizo santa a Nazaria March Mesa

Lo anunció el Vaticano

27/01/2018@13:58:00

El Papa Francisco autorizó la promulgación del decreto que convierte en Santa a la Beata Nazaria Ignacia March Mesa, fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, nacida en España y fallecida en Argentina en 1943.

Buena iniciativa

EL CRE busca ayudar a los socios del Centro Gallego y del Hospital Español que no reciban asistencia médica

Preocupante situación

Ante los problemas surgidos en los últimos meses tanto en el Centro Gallego como en el Hospital Español, y las denuncias realizadas ante los medios o redes sociales, desde el Consejo de Residentes Españoles de Buenos Aires, piden a los socios españoles que tengan inconvenientes en recibir atención médica que presenten la denuncia formalmente, para de esa manera poder realizar las gestiones necesarias para tratar de solucionar legalmente la situación.

Un ciclo imperdible

Con presencia española, llega la 6ta edición del Festival Temporada Alta en TIMBRe4

Todo un clásico del verano porteño

Entre el 1 y el 11 de febrero, llega a TIMBRe4 la 6ta edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). En esta nueva edición, se presentarán espectáculos provenientes de España, México, Perú, Uruguay, Chile, Francia, Brasil y Argentina.

Justo reconocimiento

La Federación de Asociaciones Gallegas fue distinguida por la legislatura porteña

Emotiva jornada con homenaje a Castelao incluido

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguió a la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina por su destacada labor a la hora de preservar y difundir la memoria de la emigración gallega en Argentina. Además, y demostrando una vez más su respeto a la historia gallega, se realizó un homenaje al gran Castelao.

Con tres gallegos a bordo

La Expedición Antártica visitó el 'cruceiro' gallego de Ushuaia

La expedición está llegando a la Antártida

Los miembros de la XXXI Campaña Antártica visitaron el 'cruceiro' más austral del mundo

Nacida en la ESMA

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación de la nieta 127

Trabajo incansable y admirable

La nieta recuperada es hija de María del Carmen Moyano (Godoy Cruz, 1954) y Carlos Poblete (San Juan, 1944) y nació en cautiverio en mayo o junio de 1977 en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

Una venta que sigue dando que hablar

Feijoo pidió preservar las obras culturales del Centro Gallego

Costosas en lo simbólico y en lo material

Tras conocer los resultados de la Asamblea, en la que se aprobó continuar las negociaciones para la venta del Centro Gallego, el presidente de la Xunta de Galicia Alberto Nuñez Feijoo trasladó a los directivos “el interés por preservar las obras y ahí estamos trabajando, ahí estamos valorando cómo se pueden preservar esas obras".

Una asamblea que se espera caliente

Se define el futuro de un Centro Gallego en terapia intensiva

La venta o la quiebra ¿no hay otra salida?

En medio de fuertes acusaciones y con los socios y trabajadores de rehenes, este lunes a las 18hs está convocada la asamblea del Centro Gallego para decidir si se acepta la venta del inmueble y la cesión de las prestaciones médicas al Grupo Rivera Salud junto a la Fundación Favaloro.

Incertidumbre por el futuro del Centro

Están paralizadas las negociaciones por la venta del Centro Gallego

Rechazaron las condiciones de los asambleístas

Tras la Asamblea realizada el pasado 18 de diciembre, donde los asambleístas habían realizado una propuesta al interventor para que sea presentada ante el Grupo Ribera y la Fundación Favaloro, desde la institución argentina respondieron oficialmente que bajo esas condiciones no negociarán y según informaciones que llegaron a la redacción de Diario Crítico de Argentina, el Grupo Ribera habría contestado con el mismo argumento.

Los asambleístas aprobaron que continúen las negociaciones para la venta del Centro Gallego

Preocupación genuina

El Consejo de Cultura Gallega pidió el máximo grado de protección para el Centro Gallego

Incertidumbre en Buenos AIres

Mientras en Buenos Aires avanzan lentamente las gestiones para la venta del Centro, en la sesión plenaria realizada el 9 de enero en Galicia, el Consejo aprobó un informe sobre el Centro Gallego de Buenos Aires donde considera que merece un grado más de protección jurídica sobre el patrimonio cultural que posee.

Cuando parecía un capítulo terminado

El gobierno denunció penalmente a la oposición por “entorpecer la actuación de la Gendarmería

En el último escándalo del año ¿será así?,

El gobierno tuvo tiempo este 29 de diciembre para denunciar penalmente a once opositores de obstruir la actuación de la gendarmería e intentar que la sesión no llegara a realizarse. Rápidamente llegaron las respuestas de los denunciados.

Por tener 88 años

La justicia le otorgó prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz

Se irá a vivir a Mar del Plata

Por si el clima que se vivía en el país era como mínimo tormentoso, la justicia aportó lo suyo para terminar el año con una nueva polémica al otorgarle la prisión domiciliaria al genocida Miguel Etchecolatz, condenado por numerosas causas de lesa humanidad cometidas durante la dictadura.

Una asamblea que transcurrió con absoluta normalidad

Los asambleístas aprobaron que continúen las negociaciones para la venta del Centro Gallego

Emoción de los trabajadores por conservar sus puestos

Solamente el ver los abrazos de los trabajadores al enterarse que continuarán con sus puestos de trabajo, eximen de realizar cualquier análisis técnico sobre porque el gran Centro Gallego tuvo que llegar a ser casi a ser vendido para poder subsistir. Es que lo que eran dudas y pronósticos reservados sobre la resolución que iban a tomar los asambleístas, pareció un simple chequeo de rutina, en donde el Interventor Martín Moyano ya tenía todo acordado con los representantes de la institución.

Estrategia hasta el 2020

Galicia refuerza el compromiso con la emigración

Becas de excelencia para la juventud

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, garantizó el refuerzo del compromiso con la emigración con la aprobación, en el primer trimestre del año que viene, del Plan estratégico de la emigración hasta 2020, cuyo principal objetivo será “además de seguir protegiendo nuestra lengua y nuestra cultura, la proyección exterior de la Comunidad y fomentar el retorno a Galicia”.