Gran noticia
Los científicos argentinos demuestran su sabiduría
07/06/2021@00:04:00
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, destacó este lunes la capacidad de la comunidad científica argentina para "diseñar, producir y evaluar" una vacuna, y confirmó que hay "cuatro grupos de investigación" desarrollando vacunas nacionales.
Elogios entre los mandatarios
Lo anunciaron Fernández y Putin en una videoconferencia
El presidente Alberto Fernández destacó que Rusia ayudó a la Argentina a "conseguir las vacunas" contra el coronavirus que "el mundo no" le "estaba dando" y anunció que el domingo llegará al país "el principio activo" para comenzar a elaborar la Sputnik V en el país "de inmediato" y que también llegarán más vacunas para seguir vacunando a los argentinos.
Gran iniciativa
Todos los sábados por FM La Tribu
El próximo sábado 5 de junio la Agrupación Federico García Lorca comenzará a emitir un programa semanal de 16 a 17Hs por FM La Tribu 88.7. "A las barricadas" será el nombre y estará conducido por el periodista Mariano Vázquez.
Se realizará Online
Del 3 al 13 de junio 2021
Un año más, y ya van siete de manera ininterrumpida, la Embajada de España y los tres Centros Culturales de la Cooperación Española en Argentina (Centro Cultural de España en Buenos Aires, Centro Cultural Parque de España en Rosario y Centro Cultural España-Córdoba) suman esfuerzos para ofrecer al público argentino Espanoramas, la muestra de cine español en Argentina que se realizará on line del 3 al 13 de junio.
A contramano del mundo
Con Provincia evalúan adelantar vacaciones de invierno
Tras tres días perdidos donde no se permitió a los docentes dar clases virtuales, el Gobierno porteño anunció que el próximo lunes se retomarán las clases presenciales para los niveles inicial y primario en la ciudad, mientras las autoridades de ese distrito y de la provincia de Buenos Aires analizan la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno en medio de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
Además viajarán a Cuba
Clave para frenar los contagios
Medidas que parecerían insuficientes
Desde este sábado hasta el domingo 30 de mayo
El Presidente anunció a través de un mensaje a la ciudadanía que desde la cero hora del sábado 22 hasta el 30 de mayo quedan suspendidas todas las actividades no esenciales en las zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica, para bajar la curva de contagios y muertes por coronavirus. En esta oportunidad el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Larreta aceptó las medidas y la semana que viene no habrá clases presenciales en la Capital argentina.
Y todavía no llegó el invierno…
¿Qué esperan para tomar medidas?
El ministro de Salud porteño señaló que "se ha detenido el descenso de casos de coronavirus" en los últimos días, lo que determina "un claro cambio de tendencia", y no descartó la posibilidad de incrementar las restricciones en el distrito. Mientras tanto los bares continúan funcionando en su interior como si nada y los colegios siguen abiertos con todo el movimiento de circulación que eso genera.
|
Lo informó Vizzotti
La Ministra aclaró el tema COVAX
Pidió a Larreta que pare con la presencialidad escolar
La ministra aseguró que se completarán las dos dosis de la Sputnik
En el día de su cumpleaños la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este martes que el Gobierno seguirá "trabajando" en la negociación con el laboratorio Pfizer para adquirir vacunas contra el coronavirus, y afirmó que esa empresa "no pidió los glaciares ni el Gobierno pidió coimas".
Lógica decisión
Podría desarrollarse en los Estados Unidos
A pesar de las presiones de la CONMEBOL y de medios como TyC Sports, finalmente primó la lógica y la Copa América no se jugará en Argentina "en atención a las circunstancias presentes". El anuncio de la CONMEBOL sorprendió a más de uno, que ignoran la gravedad de la situación del COVID y otros que preferían seguir con el versito “hay fútbol pero no hay clases”. La Copa se jugará pero aún no hay definición sobre el país donde se realizará, aunque los rumores indiquen a Estados Unidos como el candidato principal para organizar el torneo.
Mantuvo un diálogo de 40 minutos con Alberto Fernández
De la boca para afuera todos apoyan, veremos si las promesas se transforman en realidad
“Junto a España, Portugal, Italia y Francia vamos a seguir apoyando a la Argentina para que encuentre un acuerdo sustentable", sostuvo la canciller de Alemania tras la videoconferencia que mantuvo con Alberto Fernández esta mañana.
A la espera de nuevas vacunas
La Ministra de Salud explicó la situación
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó que las nuevas medidas restrictivas que comienzan a regir este sábado para contener el avance de la segunda ola de coronavirus son "intensivas, focalizadas y transitorias".
Aumento importante en el monto destinado
El Gobierno gallego destina 500.000 euros a las y los residentes del exterior
La Secretaría Xeral aumenta su dotación este año con el objetivo de atender a las y los residentes del exterior que padezcan un deterioro grave de su situación social y económica a causa de la pandemia, pasando de los 200.000 euros de 2020 a los 500.000.
Gran noticia
Para Vizzotti "Esto cambiará el curso de la segunda ola de la pandemia”
Argentina recibirá durante este mes algo más de 4 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Astrazeneca, confirmó este martes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
|
|
|