El Giraldillo, emblema de la Noche en Blanco 2014
jueves 11 de septiembre de 2014, 11:00h
La tercera Noche en Blanco de Sevilla, que se celebrará
el viernes 3 de Octubre organizada por la asociación 'sevillasemueve', ya
dispone de cartel oficial para el evento. Como viene siendo habitual, el
diseñador sevillano David Barco -esta vez en colaboración con Antonio Cruces,
Manuela Caetano y María Cruces- ha sido el encargado de la imagen oficial,
titulada "El renacer de un símbolo", una reinvención en estética 'white cube'
de uno de los símbolos de la ciudad, que Sevilla con su manto para colmarnos de
cultura: El Giraldillo.
En estas semanas, la Asociación
sevillasemueve ultima los preparativos de la Noche en Blanco, el evento
cultural nocturno de carácter anual que engloba muestras artísticas de diversos
ámbitos. Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, sevillasemueve aspira a
seguir posicionando la Noche en Blanco en la agenda de la ciudad, haciendo
valer el potencial de la cultura tanto para los sevillanos como para quienes
visitan la capital.
En su edición 2014, la Noche en
Blanco continúa sumando participantes, en su mayoría de espacios privados, que
darán vida a una noche festiva en la calles de la ciudad con las más variadas
actividades culturales y artísticas. Así, año a año, el abanico de opciones
para disfrutar de la cultura nocturna de Sevilla se va abriendo, mostrando en
numerosos casos el lado menos conocido de la ciudad, que en demasiadas
ocasiones no sabemos valorar.
La Noche en Blanco cuenta con el
apoyo institucional tanto de la Diputación como del Ayuntamiento de Sevilla, y
espera aún respuesta definitiva de la Junta de Andalucía. En el caso del
Ayuntamiento de Sevilla participa en esta ocasión con una novedad: el Garaje
Laverán, que abrirá al público por primera vez la noche del 3 de octubre.
Sin embargo siguen siendo los participantes
privados los que predominan en la programación, algunos de los cuales
contribuyen a la financiación y el desarrollo técnico del evento gracias al
acuerdo de esponsorización alcanzado con Feel the City Tours, y el patrocinio
de Casa de la Ciencia, Casa del Libro, Asociación Histórica Retiro Obrero, La
Importadora, Sevilla Mía Tours, Espacio 1 de 7 y Fundación Amalio, así como la
colaboración de Fundación Valentín de Madariaga y a los servicios prestados por
Comalis, proveedor sevillano de servicios de internet. Igualmente repite como
medio oficial del evento Sevilla Actualidad.
La organización destaca así la
implicación de un amplio espectro de la sociedad sevillana, desde lo
institucional, a lo empresarial pasando por lo civil y lo asociativo, donde se
suma también la Iniciativa Sevilla Abierta, con quien la Asociación
sevillasemueve ha mantenido una cercana relación en la elaboración de la
programación.
Tres años de Noche en Blanco
La Noche en Blanco comenzó su
andadura en 2012 cuando 'sevillasemueve' junto al blog Cultura de Sevilla, tomó
el relevo de 'La Noche Larga de los Museos', que se celebró en la ciudad entre
2007 y 2010, a semejanza de eventos como los realizados en diversas urbes del
continente desde hace más de una década.
Así, 'sevillasemueve' se marcó como
objetivo introducir de nuevo a la capital andaluza en esta red de ciudades
europeas, apostando por la cultura como eje principal de hacer ciudad. La Noche
en Blanco de Sevilla afronta ya su tercera edición consecutiva tras la gran
aceptación de público y participación, al superar el pasado año los 31.000
asistentes a las más de 60 actividades programadas.
Las novedades de esta nueva cita
con la cultura podrán encontrarse de primera mano a través de los perfiles de
sevillasemueve en Facebook y Twitter así como en la web de la asociación:
www.sevillasemueve.org