Con un gasto diario de 218 euros
La Costa del Sol se lanza a la búsqueda del turista alemán de golf
sábado 30 de noviembre de 2013, 11:03h
Un grupo de touroperadores alemanes especializados en
el segmento del golf han participado en un viaje de familiarización que ha
tenido como objetivo principal difundir la imagen de la Costa del Sol entre los
profesionales turísticos del mercado alemán, cuyos viajeros interesados por la
práctica de este deporte gastan una media al día de 218,19 euros, una cantidad
sólo superada por los escandinavos, con casi 227 euros diarios.
Esta acción, organizada por el Patronato de Turismo de la Costa del Sol en
colaboración con Turismo Andaluz y con apoyo de la Oficina Española de Turismo
(OET) de Dusseldorf, ha permitido estrechar lazos con los actores principales de
la oferta de este segmento --hoteles y complejos de golf, así como los propios
campos-- y con los canales de comercialización germanos.
También ha permitido, según han indicado a Europa Press desde el
Patronato, identificar nuevas oportunidades de negocio y fomentar los acuerdos
de colaboración entre la oferta consolidada; además de incluir productos de la
comarca de la Axarquía, que tiene "mucha afinidad" con el mercado alemán.
El presidente del Patronato de Turismo y de la Diputación de Málaga, Elías
Bendodo, ha resaltado que el 85,5 por ciento de los golfistas alemanes han
disfrutado de unas vacaciones teniendo a la práctica de este deporte como la
principal motivación. Se trata del índice más alto entre los países más
destacados para este tipo de turismo, que son Reino Unido, Irlanda, Escandinavia
y Francia; además de España, que es el destino preferido para el 23 por ciento
de los viajeros de golf germanos.
Han incidido en que, además del gasto medio, la estancia media del
golfista alemán es de 7,4 noches y suele venir en grupos pequeños. Durante el
viaje, estos profesionales turísticos han conocido la oferta de la provincia
malagueña después de la celebración del II Sol German Cup, un torneo que
coincidió con la visita de los touroperadores.
Igualmente, se les mostró los campos de golf de la provincia, la oferta
complementaria de Málaga capital, Nerja, Marbella y la zona de Puerto Banús y
Estepona. Así, visitaron el Villa Padierna Golf Club, Valle Romano, Baviera
Golf, el Parador Málaga-Golf, la capital, y la oferta turística de dos hoteles,
uno en la ciudad y otro en la localidad esteponera; además de un almuerzo en La
Viñuela.