Villaverde ha sido el escenario del II Encuentro Anual por la Convivencia, un evento organizado por la junta municipal con el propósito de evaluar las iniciativas implementadas en 2025 como parte del II Plan de Convivencia 2023-2027. Durante la inauguración, el concejal Orlando Chacón destacó que la meta principal es “construir un distrito mejor” en colaboración con entidades y asociaciones vecinales.
Este encuentro ha servido como plataforma para compartir los esfuerzos realizados en pro de mejorar la convivencia en los barrios, así como para planificar las futuras acciones del plan. Este se articula en cinco ejes fundamentales: interculturalidad, cohesión, cuidado, inclusión y habitabilidad. Los asistentes han tenido la oportunidad de conocer las estrategias implementadas durante el año actual, que incluyen mejoras en el entorno urbano, actividades comunitarias intergeneracionales y programas como el de Prevención de la Conflictividad Infantil y Juvenil (PRECIJ).
Iniciativas destacadas y su impacto
Entre las actividades resaltadas se encuentran la Escuela de Familias y diversos eventos culturales, tales como el festival Indyspensable y las fiestas populares. Chacón subrayó que gracias al esfuerzo conjunto de la junta, asociaciones y escuelas, Villaverde se ha convertido en un modelo a seguir sobre cómo una comunidad diversa puede convivir, crecer y avanzar unida.
A medida que avanza el año, estas iniciativas no solo buscan fortalecer los lazos entre los vecinos, sino también fomentar un ambiente inclusivo y respetuoso que beneficie a todos los habitantes del distrito.