red.diariocritico.com

Madrid restaurará la Casa de Campo de Felipe II para 2027

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha dado a conocer el ambicioso proyecto de rehabilitación y apertura al público de la histórica Casa de los Vargas, antigua casa de campo de Felipe II. Esta iniciativa, considerada una de las más significativas en el ámbito patrimonial que emprende el Ayuntamiento de Madrid durante este mandato, llevará el nombre de Real Casa de Campo. La denominación se basa en fuentes históricas que resaltan la importancia cultural del lugar.

El plan, impulsado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, contempla la restauración integral de tres elementos fundamentales: el palacete que fue residencia estival del monarca, un jardín renacentista y una galería del siglo XVI. Estos componentes no solo son representativos del pasado arquitectónico, sino que también ofrecen una ventana a la historia madrileña.

Un legado histórico en proceso de recuperación

La Real Casa de Campo tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando la influyente familia Vargas estableció su finca recreativa junto al río Manzanares. Este enclave estratégico fue adquirido por Felipe II en 1561 como parte del desarrollo paisajístico que rodeaba la nueva capital del reino. Desde entonces, dejó de ser una simple propiedad nobiliaria para convertirse en un símbolo clave en la historia de Madrid.

Durante el siglo XVIII, Carlos III emprendió una reforma significativa bajo la dirección del arquitecto Francisco Sabatini, quien modernizó el edificio para adaptarlo a las necesidades contemporáneas. Esta intervención transformó tanto la fachada como las proporciones del inmueble, dándole un aire inspirado en las villas italianas.

El proyecto actual se centra en recuperar estos momentos históricos mediante la restauración tanto del interior original del siglo XVI como de la imagen exterior diseñada por Sabatini. El objetivo es devolver a los ciudadanos un relato histórico que va más allá de lo físico: se busca rescatar la memoria colectiva vinculada a este emblemático espacio.

Financiación y hallazgos arqueológicos

La financiación proviene de los fondos Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2023, que destina 10 millones de euros para garantizar que esta restauración cumpla con criterios sostenibles y eficientes energéticamente.

Las excavaciones iniciales han revelado estructuras originales del siglo XVI y pavimentos históricos correspondientes a los siglos XVI al XVIII. Entre los hallazgos destacan azulejos mudéjares y restos arquitectónicos que permitirán no solo reconstruir físicamente el edificio, sino también narrar las historias de quienes lo habitaron a lo largo del tiempo.

Este complejo proyecto ha requerido una inversión previa superior a 800.000 euros en estudios históricos y arqueológicos. Un equipo multidisciplinario compuesto por arquitectos, arqueólogos e historiadores trabaja coordinadamente para asegurar una restauración fiel a su esencia original.

Nueva vida para un jardín histórico

La intervención también incluye un exhaustivo trabajo sobre los jardines históricos basados en documentos antiguos y excavaciones arqueológicas. Esto permitirá ofrecer al público una experiencia patrimonial enriquecedora cuando el conjunto abra sus puertas en 2027, coincidiendo con el quinto centenario del nacimiento de Felipe II.

El nuevo jardín renacentista abarcará más de 10.000 metros cuadrados e incluirá cerca de 25.000 plantas, entre ellas 155 nuevos árboles frutales y ornamentales. Se espera que este espacio recupere elementos escultóricos y vegetales perdidos con el tiempo, incluyendo la emblemática Fuente del Águila.

Marta Rivera de la Cruz ha enfatizado que “la recuperación del jardín permitirá a madrileños y visitantes disfrutar nuevamente del espíritu original presente hace cinco siglos”. Con esta iniciativa, Madrid suma un nuevo espacio verde histórico a su oferta cultural, consolidando su compromiso con la conservación patrimonial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios