El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado la electrolinera pública más grande de la capital, ubicada en el distrito de Vicálvaro. La presentación oficial fue realizada por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, acompañado del concejal del distrito, Ángel Ramos, y representantes de Acciona Energía, empresa encargada de la infraestructura.
Situada en la calle Pirotecnia, 47, esta nueva instalación cuenta con un total de 32 puntos de recarga. De estos, cinco ofrecen una potencia de 200 kW, diez son de 100 kW, ocho tienen 60 kW y nueve son de 22 kW. Además, está diseñada para atender a diferentes tipos de vehículos: cinco plazas son aptas para camiones ligeros y furgonetas grandes, mientras que 27 están destinadas a turismos. Cuatro de estas plazas están adaptadas para personas con movilidad reducida y también se incluye una estación para el intercambio de baterías extraíbles en formato trolley para vehículos eléctricos Silence.
Nueva infraestructura ecológica
La electrolinera opera con energía 100 % renovable certificada. Acciona Energía ha implementado marquesinas equipadas con paneles solares que generan aproximadamente 200.000 kWh anuales, lo que contribuye a evitar la emisión de más de 54 toneladas de CO? cada año. Esta energía solar no solo alimenta los puntos de recarga sino que también asegura la autosuficiencia energética del edificio que alberga servicios como una zona de descanso equipada con máquinas expendedoras y aseos.
El diseño modular del conjunto destaca por su pérgola principal fabricada en madera reciclable, que proporciona sombra y protección a los usuarios. Asimismo, el mobiliario urbano ha sido creado mediante impresión 3D.
Planes futuros para la electrolinera
La electrolinera en Pirotecnia tiene planes de ampliación para el año 2028, que incluirán 24 nuevas plazas, alcanzando así un total de 56 puntos de recarga pública. Este crecimiento posicionará a Vicálvaro como la estación más amplia y versátil en Madrid, alineándose con los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, enfocada en reducir las emisiones contaminantes.
Madrid avanza hacia la electrificación
La capital española sigue avanzando en su proceso de electrificación mediante el impulso a la movilidad eléctrica y el desarrollo necesario de infraestructuras para la recarga. Actualmente, Madrid dispone de 375 puntos de recarga públicos: 185 son de alta potencia y 190 corresponden a potencia normal. Desde 2019, este número se ha multiplicado por casi cuatro veces; entonces había solo 97 puntos, con apenas 16 siendo de alta potencia.
A partir del próximo año 2027, el Ayuntamiento prevé añadir 168 nuevos puntos adicionales: 154 serán destinados a carga rápida y 14 a carga normal. Esto elevará el total a 186 plazas públicas.
Puntos estratégicos en EMT Madrid
Las instalaciones pertenecientes a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ya cuentan con 453 puntos de recarga, donde destacan los 415 puntos rápidos. En comparación con el año 2019, cuando había solo 78 puntos disponibles, este número se ha incrementado significativamente.
Uno de los proyectos más ambiciosos es el hub eléctrico Canalejas 360, que alberga la electrolinera urbana más potente del país. Este espacio combina puntos de carga eléctrica con modalidades sostenibles como el carsharing o el motorsharing.