La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha facilitado en el último año la contratación indefinida de cerca de 1.600 personas desempleadas por parte de pymes y autónomos en la provincia de Granada. Esta iniciativa forma parte del programa Emplea-T, lanzado en octubre de 2024, cuyo objetivo es fomentar la estabilidad laboral mediante una inyección económica que asciende a 24,5 millones de euros.
Durante su visita a la empresa tecnológica granadina Nazaríes Intelligenia, especializada en el diseño y expansión global de productos software, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, destacó el impacto positivo del programa. Nazaríes Intelligenia, que ya cuenta con una plantilla de más de 160 trabajadores, ha recibido 94.000 euros para incentivar nuevas contrataciones.
Aumento significativo en Andalucía
A nivel regional, el programa Emplea-T ha promovido hasta ahora 6.933 contrataciones, gracias a ayudas que suman un total de 115,66 millones de euros. Rocío Blanco subrayó que esta iniciativa busca ofrecer incentivos a la contratación indefinida, especialmente para aquellos colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Entre estos grupos se encuentran las personas desempleadas de larga duración, los jóvenes menores de 30 años, los mayores de 45 años y las personas con discapacidad sin empleo.
La consejera también mencionó que la línea 2 del programa ha superado las expectativas iniciales en cuanto a solicitudes y presupuesto. Por ello, se ha decidido ampliar el crédito en más de 83,1 millones de euros para toda Andalucía, destinando 8,7 millones a Granada. Esta línea incluye incentivos para segundas o sucesivas contrataciones indefinidas ordinarias por parte de autónomos y pymes.
Resultados tangibles en el sector tecnológico
Bajo esta iniciativa, Blanco tuvo la oportunidad de conocer a seis trabajadores granadinos que han sido incorporados permanentemente a Nazaríes Intelligenia gracias a estos incentivos. La consejera afirmó que estos casos son un claro ejemplo del éxito que han tenido los planes especiales de empleo implementados por el Gobierno andaluz.
Nazaríes Intelligenia se distingue no solo por su crecimiento constante durante más de 15 años—con una facturación prevista para este año de 8,5 millones de euros—sino también por su capacidad para atraer y retener talento formado en universidades locales. La empresa ha logrado expandir su presencia internacionalmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Buenos Aires y Miami.
Pioneros en responsabilidad social empresarial
A lo largo del tiempo, Nazaríes Intelligenia ha sido reconocida como la Pyme del Año en Granada, además de ser la primera empresa tecnológica andaluza en obtener la certificación B Corp. Este reconocimiento simboliza su compromiso con la innovación responsable y el impacto positivo en la sociedad. Recientemente fue mencionada por Forbes como una de las pymes españolas que cambiarán el mundo.
Bajo el liderazgo del CEO Eduardo Haro, Nazaríes ha mantenido un crecimiento económico sostenido y ha consolidado su actividad en mercados internacionales donde proviene más del 50% de su facturación.
Manejo innovador del bienestar laboral
Nuestra atención se dirige también hacia el modelo de gestión adoptado por Nazaríes Intelligenia. La compañía ha implementado un sistema diario para el seguimiento emocional del personal, permitiendo que cada empleado registre cómo se siente. Esto ayuda a detectar necesidades dentro del equipo y reforzar el bienestar colectivo.
A pesar del contexto competitivo del sector tecnológico, Nazaríes presenta una baja rotación del personal—situándose en un 9,6%, frente al 17% promedio del sector—lo cual refleja una alta satisfacción entre sus empleados, quienes valoran su experiencia laboral con un puntaje promedio de 7,8 sobre 10.
Cultura empresarial centrada en valores sociales
Eduardo Haro expresó que “cada una de estas cifras y estos reconocimientos reflejan no solo lo que hemos conseguido como organización sino también cómo lo hemos hecho: con responsabilidad y visión a largo plazo”. Además, Nazaríes colabora activamente con organizaciones como Cruz Roja, ASPACE, y otras entidades enfocadas en inclusión laboral y economía solidaria.
"Nuestra empresa integra principios ambientales y sociales dentro de nuestra estrategia empresarial", concluyó Haro al referirse a las alianzas establecidas con estas organizaciones.