La Consejería de Cultura y Deporte ha dado a conocer la convocatoria de subvenciones destinada a fomentar la actividad cultural en áreas rurales, según se publica en el BOJA nº 177 del 15 de septiembre. Estas ayudas, que suman un total de 507.274,89 euros, son parte de las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Cultura bajo el Plan de Derechos Culturales. El objetivo principal es promover la igualdad en el acceso a la cultura y apoyar la creación y participación cultural en toda Andalucía.
Las subvenciones están dirigidas a entidades locales, asociaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y otros agentes culturales que desarrollen iniciativas con impacto social y territorial. Se enfocan en financiar actividades culturales en municipios con menos de 30.000 habitantes, siempre que tengan una densidad poblacional inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado; no obstante, este requisito no será exigible si la población es inferior a 10.000 habitantes.
Objetivos y Enfoque Cultural
Este programa de incentivos busca democratizar el acceso cultural mediante criterios que incluyen territorio, género, inclusión, educación y salud. La iniciativa pretende impulsar actividades culturales contemporáneas más allá de las capitales provinciales y fomentar un diálogo enriquecedor con las tradiciones del medio rural. Además, se espera que estas ayudas contribuyan a la creación de empleo y al desarrollo profesional dentro del sector cultural.
Los proyectos susceptibles de recibir financiación abarcan eventos artísticos o culturales, festivales, exposiciones y otras actividades relacionadas con diversas disciplinas como artes visuales, cine, teatro, danza, música y literatura. También se incluyen propuestas multidisciplinares que conecten cultura y ciencia o saberes tradicionales.
Requisitos para los Solicitantes
La convocatoria está abierta tanto a personas físicas como jurídicas que operen en el ámbito cultural. Las empresas interesadas deben estar registradas en el Registro Público de Andalucía correspondiente y tener su domicilio social en esta comunidad autónoma. Asimismo, los proyectos deben llevarse a cabo en municipios que cumplan con los requisitos establecidos sobre población y densidad.
Las solicitudes serán evaluadas por una comisión que valorará el interés cultural del proyecto, su calidad y originalidad, así como su potencial para atraer nuevos públicos e impulsar la sostenibilidad e inclusión social.
Cantidad Máxima de Subvención
El importe máximo concedido por subvención no podrá superar el 80% del presupuesto aceptado del proyecto; sin embargo, este porcentaje puede ampliarse al 100% si los beneficiarios son entidades públicas, sin exceder los 75.000 euros. La cantidad mínima establecida es de 10.000 euros.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente mediante medios telemáticos a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEA), disponible en el siguiente enlace: https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/accesoDirecto/AAIICC. El plazo para presentar las solicitudes es de 10 días hábiles desde el primer día hábil posterior a su publicación en el BOJA, es decir, hasta el 29 de septiembre.
Proceso Competitivo
El proceso para otorgar estas subvenciones se gestionará bajo un régimen de concurrencia competitiva que garantice principios como publicidad, transparencia e igualdad. Se prevé un plazo máximo de resolución y publicación que no superará los seis meses desde la finalización del periodo para presentar solicitudes.