El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) se alista para participar en el evento titulado ‘Tu voz a Europa. Panel deliberativo sobre solidaridad’, programado para el próximo 26 de septiembre a las 18:30 horas. La cita tendrá lugar en la Universidad de Sevilla, específicamente en el Aula TIC4 ‘Antonio Ulloa’, ubicada en la Avenida Reina Mercedes.
Esta actividad es organizada por el Consejo de la Juventud de España y el Consejo de la Juventud de Andalucía, contando con la cofinanciación de la Unión Europea.
Detalles del evento
Representando a la Junta de Andalucía estarán presentes María Luisa Cava, delegada territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y José María Sánchez Villa, responsable provincial del IAJ en Sevilla. Sánchez Villa ha destacado que un panel deliberativo sobre solidaridad “es un proceso participativo donde un grupo diverso de personas, seleccionado de manera representativa, recibe información equilibrada. Este grupo delibera con el apoyo de facilitadores neutrales y formula recomendaciones concretas para mejorar políticas, programas o prácticas relacionadas con la solidaridad”.
Entre los temas abordados se incluyen la ayuda mutua, el voluntariado, el apoyo a colectivos vulnerables y la cohesión social.
Estructura del evento
Durante el desarrollo del evento, se llevará a cabo una fase informativa en la que participarán expertos y testimonios de diversas organizaciones no gubernamentales (ONG), servicios sociales, jóvenes y personas inmigrantes. Esta fase presentará evidencias y perspectivas contrapuestas utilizando materiales accesibles.
Posteriormente, se realizará una deliberación guiada en pequeñas mesas que seguirán reglas de respeto y turnos establecidos. Se emplearán dinámicas para evaluar pros y contras y buscar puntos en común. Finalmente, se redactarán propuestas donde el panel elaborará recomendaciones priorizadas que incluirán justificaciones, costes aproximados, responsables y plazos. El evento concluirá con un seguimiento mediante un informe ciudadano público y un compromiso por parte de la institución promotora para responder a las recomendaciones formuladas.