El Sustainable Blue Economy Partnership (SBEP) ha abierto su tercera convocatoria conjunta transnacional de proyectos de investigación e innovación, en la que el CDTI Innovación actúa como agencia financiadora. Este partenariado europeo, cofinanciado por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte Europa, tiene como meta fomentar la transformación hacia una economía azul sostenible y climáticamente neutra para 2030.
Con un enfoque en la colaboración, esta iniciativa reúne a una red de 60 instituciones procedentes de 25 países, además de contar con el respaldo de la Comisión Europea. Su objetivo es coordinar inversiones en investigación e innovación y alinear programas nacionales a nivel paneuropeo, considerando las características de las principales cuencas marítimas: Mediterráneo, Mar Negro, Báltico y Mar del Norte, así como el Océano Atlántico.
Detalles de la Convocatoria 2025
La convocatoria 2025 dispone de un presupuesto estimado de 44,3 millones de euros, con la participación de 38 organizaciones financiadoras de 28 países, incluidos España a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el CDTI Innovación. Esta edición se alinea con los objetivos establecidos por la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible promovida por Naciones Unidas.
El propósito es impulsar soluciones sostenibles que faciliten las transiciones verde y digital en actividades económicas vinculadas a océanos, mares y zonas costeras. Los proyectos deben abordar uno de los cinco ámbitos prioritarios definidos:
- Gemelos Digitales del Océano a escala de subcuenca
- Transición en sectores económicos azules y desarrollo de infraestructuras marinas multifuncionales
- Planificación y gestión inteligente del uso del mar ante el cambio climático
- Biorecursos marinos: pesca y acuicultura sostenibles, así como nuevos productos biológicos
- Comunidades y empresas costeras resilientes
Criterios para Propuestas y Ayudas Disponibles
Las propuestas deberán ser presentadas por consorcios internacionales que incluyan entidades de al menos tres países participantes. Para facilitar esta colaboración se ha habilitado una herramienta para búsqueda de socios.
Se recomienda incluir al menos dos cuencas marinas europeas entre las siguientes: Mar Báltico, Mar Negro, Mar Mediterráneo, Mar del Norte y Océano Atlántico. También se aceptarán propuestas que aborden mares regionales europeos como el Adriático o el Egeo. Se priorizará especialmente la participación activa de actores sociales y económicos como pymes y asociaciones civiles.
El CDTI Innovación ofrecerá ayudas a empresas españolas mediante subvenciones que pueden alcanzar hasta un 70% del presupuesto financiable, dependiendo del coste real del proyecto y otras características relevantes.
Tiempos Clave para la Presentación
El periodo para presentar propuestas estará abierto desde el 15 de septiembre hasta el 17 de noviembre del 2025. Cada empresa española involucrada deberá enviar una solicitud preliminar PAR antes del 17 de noviembre. Esta solicitud consiste en un formulario en línea acompañado por una memoria técnica que detalle las actividades de I+D y el presupuesto correspondiente a su participación en la propuesta internacional.
Contacto e Información Adicional
Aquellos interesados deben contactar con su agencia lo antes posible al tener una idea clara del proyecto. Para más información sobre esta convocatoria o recibir asesoramiento personalizado en la preparación de propuestas, se puede escribir a partenariadoshe@cdti.es o llamar al (+34) 91 581 04 89.
CDTI Innovación, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, promueve la innovación tecnológica empresarial en España. En 2024, bajo un nuevo plan estratégico, proporcionó más de 2.300 millones de euros en apoyo a empresas y startups españolas.