red.diariocritico.com

Inicia la Escuela de Emprendedoras en Puente de Vallecas

Una nueva oportunidad para que mujeres de diversas trayectorias desarrollen habilidades emprendedoras y fortalezcan su autonomía económica en la comunidad

Por Diario Crítico

La Escuela de Emprendedoras Puente de Vallecas (EEPV) ha iniciado su primera edición en el vivero de Puente de Vallecas, un proyecto impulsado por Acción 2030. Esta iniciativa tiene como objetivo principal empoderar a mujeres de diversas edades, orígenes y situaciones económicas que deseen emprender, proporcionando formación gratuita y recursos para desarrollar sus propios proyectos.

Los talleres están diseñados para ser accesibles a todas las mujeres, sin necesidad de experiencia previa o formación específica. Se busca facilitar las herramientas necesarias que permitan a las participantes alcanzar su autonomía y superar las barreras sociales que enfrentan.

¿Quién puede acceder?

La EEPV está abierta a mujeres de cualquier edad, origen, etnia o situación económica. Para inscribirse, es fundamental cumplir con dos requisitos:

  • Mujeres comprometidas con el emprendimiento, sin importar su edad, país de origen o situación económica. También se aceptan a aquellas que estén dadas de alta como autónomas en sus primeros 12 meses de actividad (desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024).
  • Mujeres residentes y empadronadas en cualquier distrito de Madrid.

Compromisos de participación

El programa busca fomentar la inclusión social y la independencia económica entre las participantes. Para ello, se requiere que las asistentes se comprometan a:

  • Asistir a los talleres programados.
  • Participar en al menos cuatro de las seis prácticas mensuales.
  • Tener reuniones mensuales con los técnicos de emprendimiento, ya sean individuales o grupales.

¿Cómo solicitar una plaza?

Las interesadas pueden completar el formulario de solicitud. La convocatoria es abierta y no hay fecha límite para enviar solicitudes; sin embargo, aquellas incompletas o incorrectas serán desestimadas.

Enlaces de interés

Formulario de solicitud

Programa curso 2025

ONG Acción 2030

ACCIÓN 2030, organización no gubernamental dedicada a promover la inclusión social y la independencia económica de mujeres vulnerables, ofrece apoyo integral a aquellas que enfrentan barreras socioeconómicas y culturales. Su enfoque abarca:

  • Mujeres con hijos/as sin apoyo en la crianza.
  • Mujeres inmigrantes que luchan por integrarse.
  • Mujeres españolas afectadas por violencia económica o discriminación por edad.
  • Mujeres con diversas creencias religiosas que enfrentan estigmas.
  • Familias monomarentales con hijos a cargo.
  • Mujeres en trabajos precarios o informales, incluida la prostitución.

A través de esta labor, Acción 2030 busca ofrecer a estas mujeres las herramientas necesarias para lograr su autonomía y empoderamiento, facilitando así una vida libre y plena.

Cualquier consulta puede dirigirse al correo electrónico: hola@accion-2030.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios