Ramón María del Valle-Inclán fue uno de los escritores clave de la literatura española del siglo XX y uno de los autores más universales que ha dado la tierra gallega. Novelista, poeta y autor dramático, además de cuentista, ensayista y periodista. Destacó en todos los géneros que cultivó.
Su producción literaria es muy amplia y compleja, porque si bien tocó casi todos los géneros, nunca se ciñó a sus normas. Fue el creador del esperpento con una visión amarga y distorsionada de la realidad, satirizando amargamente la sociedad española de su época.
La obra dramática de Valle-Inclán es probablemente la más original y revolucionaria de todo el teatro español del siglo XX; la tragedia clásica no podía reflejar la realidad española, porque ésta se había convertido en “una deformación grotesca de la civilización europea”.
Viaja a México y Cuba y posteriormente realiza una gira teatral por Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay donde también realiza numerosas conferencias sobre literatura española.
Carlos Penelas
Carlos Penelas, poeta, escritor y conferencista, nació en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, en el seno de una familia vinculada a la literatura, la plástica, el teatro y el cine. Cursó estudios en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta, donde siguió el profesorado en Letras. Estudió Historia del Arte y Literatura en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Publicó más de veinte libros de poesía y prosa. Colaborador en múltiples publicaciones periódicas. Dictó conferencias en distintos centros culturales de la capital y del interior del país y ha participado en mesas redondas y conferencias en ateneos y centros culturales de Galicia y Madrid.
Realizó viajes culturales a Madrid, Barcelona, Londres, Edimburgo, París, Roma, Bruselas, Amsterdam, Viena, Frankfurt, Praga, Budapest, Lisboa, Florencia, Venecia, Sicilia, etc.
En su 50° aniversario, la Fundación Argentina para la Poesía lo incluyó en la antología Poesía argentina contemporánea (1965-2015). En la actualidad dicta talleres literarios.
Algunos de sus libros se pueden consultar la biblioteca “Rosalía de Castro”, a la cual generosamente ha donado recientemente ejemplares de sus últimas obras.
Más información del escritor en su página web: http://www.carlospenelas.com/