Las empresas Toro Equipment e
Indemat crean en Villavaquerín 30 nuevos empleos
Herrera insiste en que la salida de la crisis es "empresarial e industrial", y que la Comunidad se verá "fortalecida"
viernes 17 de enero de 2014, 15:24h
El presidente de la Junta,
Juan Vicente Herrera, ha situado a las empresas Toro Equipment e
Indemat, que han inaugurado este viernes su nueva fábrica en la
localidad vallisoletana de Villavaquerín, como ejemplo de que la salida
de la crisis económica "tiene que ser empresarial" e industrial y, si es
así, considera que la Comunidad se verá "fortalecida".
Herrera ha visitado este viernes la fábrica que estas dos
empresas, dirigidas ambas por Santiago Salcedo, han abierto en
Villavaquerín, un municipio de poco más de 200 habitantes donde ha
creado 30 empleos, de los que una decena son vecinos de la localidad. En
la planta fabrica maquinaria para tratamiento de aguas de
abastecimiento, residual urbana y de proceso, así como materiales para
el sector que le dan una perspectiva "integral".
El dirigente regional ha destacado que en 2014, cuando se
"vislumbra la salida de la crisis", una empresa como Toro Equipment e
Indemat presenta unos datos económicos y "una ejecutoria" que "confirman
que la salida" de esta situación "tiene que ser empresarial" e
industrial y se ha mostrado convencido de que, si ocurre así, Castilla y
León "va a salir fortalecida".
En todo caso, ha reiterado que el Gobierno regional mantiene la
"preocupación de los problemas", por lo que ha subrayado que "nunca se
podrá salir" de esa recuperación económica sí se confirman los "datos
positivos" si "mientras tanto hay tanto drama, tanta infidelidad y tanto
paro".
En este sentido, el presidente de la Junta ha insistido
especialmente en valores como la "esperanza, ilusión y realidad" que
aportan los empresarios a Castilla y León, algo que encaja en la
reivindicación que ha formulado previamente de que "en momentos
difíciles podemos ejercer el derecho a la esperanza".
Juan Vicente Herrera también ha incidido en que la figura del
empresario es "digna de protección" y ha ensalzado a Santiago Salcedo,
director ejecutivo de Toro e Indemat, también como un "ejemplo de
liderazgo empresarial" que, para llevar a cabo este proyecto, no se ha
fijado "ni las dificultades ni en las trabas administrativas".
El empresario de origen navarro, que ha explicado a Juan Vicente
Herrera el funcionamiento de la fábrica y las distintas secciones en las
que trabaja, ha subrayado que la compañía se dio cuenta en el año 2009
de que las ventas comenzaban a bajar y que el sector industrial "dejaba
de invertir", al tiempo que algunos competidores bajaban precios.
Volver a empezar
A partir de ahí la empresa decidió "volver a empezar con la misma
ilusión que en 1992" para rediseñar los productos y abaratar costes de
producción, por lo que también comenzó a fabricar componentes de las
máquinas y de los sistemas de depuración de aguas, como el composite que
recubre las cubas y depósitos, un material que también se realiza en la
planta de Villavaquerín con el sello de Indemat, firma de reciente
creación.
Esta nave de unos 7.000 metros cuadrados de superficie se une a la
otra instalación que tiene Toro Equipment en La Cistérniga, con otros
3.000 metros de fábrica y 1.000 de oficinas. La compañía presenta una
plantilla de 140 trabajadores, de los que 30 trabajan ya en
Villavaquerín y, de hecho, diez de ellos son vecinos de la localidad, lo
que ha permitido, como ha señalado el alcalde, Diego Recio, reducir el
desempleo "en un 50 por ciento".
La compañía ha informado también de un plan estratégico "a 2018",
que estima que dé empleo a 300 personas, con un volumen de facturación
de 30 millones de euros --actualmente factura 12 millones-- y que
proyecta, entre otras cosas, una residencia para los estudiantes y
becarios de universidades que asistan en un futuro a las instalaciones.
La idea final es desarrollar un "valle del agua" en torno a
Villavaquerín que aúne el conocimiento y la tecnología sobre depuración
de aguas, medio ambiente y nuevos materiales. En este sentido, ha
recordado una conversación con el alcalde del municipio en la que le
habló de en Alemania "cada pueblecito tiene una industria".
En la vertiente de Toro, la nueva fábrica de Villavaquerín se
dedica especialmente al montaje de flotadores, sistema que elimina los
contaminantes del agua; así como al montaje de plantas y maquinaria
dynamica que se puede ubicar en el interior de un contenedor marítimo
para facilitar su transporte.
"La puerta de un contenedor es la puerta del mundo", ha aseverado
Salcedo, que ha explicado que, gracias a sistemas como el 'W-Tank', que
la compañía está cerca de patentar mundialmente, permite adaptar los
productos a los contenedores marítimos y llevar los productos a
"cualquier parte del mundo". Así, la empresa está presente en "más de 40
países", con "fuerte presencia en Europa, Norte de África y América" e
incluso ha accedido en 2013 al mercado de Australia.
Pero Santiago Salcedo ha querido centrarse en el mercado de
Castilla y León y, especialmente, en el de la Administración regional.
"Las depuradoras públicas y centros de tratamiento son el mejor
escaparate posible para las visitas de nuestros clientes", ha recalcado
al reclamar a la Junta que incorpore sus productos a las estaciones que
desarrolla y gestiona.
El jefe del Ejecutivo regional ha recogido el guante y ha
planteado al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván,
quien estaba presente en la inauguración, la posibilidad de "abrir la
mano" en el equipamiento de las instalaciones de depuración a
"soluciones integrales más baratas, más fáciles de adaptar y más
económicas" como las que ofrece Toro Equipment.
En este ámbito, el presidente de la Junta ha detallado que "en los
últimos 15 ó 20 años" la Administración regional ha destinado unos 700
millones de euros a la depuración y tratamiento de aguas, lo que ha
permitido "cubrir las necesidades del 97 por ciento de la población en
municipios de más de 2.000 habitantes". No obstante, ha advertido de que
"queda mucho por delante" en ese 3 por ciento restante y en las
localidades de menor población.
En la visita institucional también han participado el consejero de
Economía, Tomás Villanueva, el presidente de la Diputación provincial,
Jesús Julio Carnero; el delegado territorial de la Junta en Valladolid,
Pablo Trillo; y los alcaldes de Tudela de Duero y Villabáñez.