Crivillé y Checa ponen el "broche de oro" a una edición récord de Pingüinos
domingo 12 de enero de 2014, 19:43h
Los expilotos de motociclismo Alex Crivillé y
Carlos Checa han augurado un futuro prometedor al motociclismo español y
han destacado el "gran ambiente" que se vive en la concentración motera
'Pingüinos', mientras recogían los premios Pingüino de Oro a la Leyenda
y a la trayectoria, respectivamente.
De hecho, Crivillé, excampeón del mundo de 500 centímetros
cúbicos, ha incidido en que el futuro es "espectacular". Así, ha
señalado que el motociclismo español cuenta con campeones en las tres
categorías, pilotos "jovencísimos" que compiten en las categorías más
altas, como Marc Márquez, ganador del campeonato de Moto GP con 20 años,
por lo que "no se puede pedir más".
Por otra parte Checa, excampeón de Superbikes, ha apuntado al
trabajo realizado desde la base, que ha sido "muy bueno" y que ahora
"recoge sus frutos", como el principal motivo para justificar los éxitos
cosechados por los representantes españoles en las motos, además de
subrayar el apoyo de la afición, la pasión con la que se vive este
deporte como elementos que favorecen la profesionalización.
Ambos exdeportistas, los dos únicos pilotos que han repetido
galardón dorado en la historia de la concentración, han incidido en que
es un "privilegio" poder participar y vivir Pingüinos, una de las
concentraciones "más importantes" de Europa.
En este sentido, Crivillé, que no pudo asistir en el año 2000, ha
indicado que pudo disfrutar de las carpas y del ambiente durante la
jornada del sábado y que comprobar "lo que es Pingüinos".
"Hay gente de todo tipo, unos que equipan muy bien las motos y
otros que son más radicales, hay de todo, pero merece la pena venir a
verla", ha afirmado el excampeón de la categoría reina.
Por su parte, Checa ha reconocido que no tiene un claro recuerdo
de cuando estuvo por primera vez, en 1999, pero que en esta ocasión ha
disfrutado "mas del ambiente". "La afición siempre ha estado cerca y
esta es una oportunidad de estar con ella, es un gesto de acercarse y
gracias a la organización, que les tiene concentrados, tengo esta
oportunidad", ha asegurado.
Premios honoríficos
La XXXIII edición de Pingüinos ha entregados los premios
honoríficos 2014 al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, a la
Unidad de Seguridad Vial de la Comisión Europea y al reportero y
escritor Gustavo Cuervo.
Cuervo, que ha acudido a todas las ediciones de la concentración,
ha asegurado que recibir este galardón es un "honor", "aunque lo que
verdaderamente es honorable es ser un Pingüino".
Al ser preguntado por las circunstancias que hacen especial el
evento, el escritor ha contestado que al hacerse en invierno la gente
acude con "mucha pasión porque no es facial llegar aquí", aunque el
clima haya sido más benigno en esta ocasión, pero es complicado y eso
hace a los motoristas mucho "más solidarios, mas humanos". "La humanidad
en Pingüinos es algo que no es una leyenda, ha apuntado.
Entre los asistentes en la rueda de prensa se encontraba el
alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, que ha
celebrado la consecución del récord de asistencia en esta edición y ha
asegurado que la voluntad del Ayuntamiento y de la organización es
conserva la sede en Puente Duero.
"Pero lo que no se puede, no sólo no se puede sino que es
imposible" ha señalado el primer edil, al tiempo que ha recordado que
Ecologista en Acción han interpuesto denuncias "año tras año" para que
se proceda al cambio de localización y que alguna concejal de otro grupo
ha tildado de "sacrilegio" que Puente Duero albergue la concentración.
Por último, ha anunciado que este lunes tendrá lugar una nueva
reunión para tratar el asunto del nuevo emplazamiento y que "si queda el
más leve resquicio" se intentará que no se mueva, pero que si no es
posible se intentará que se traslade a un lugar próximo.
Récord de participación
La edición "más internacional" de la
concentración motera invernal 'Pingüinos' ha cerrado su XXXIII
convocatoria con un total de 27.456 inscritos y más de 36.000 moteros,
lo que supone el récord de asistencia desde que se celebra en barrio de
Puente Duero de Valladolid.
Así lo ha explicado el presidente de Turismoto, organizadora del
evento, Mariano Parellada, momentos antes de la celebración de la
entrega de premio 'Pingüinos de oro 2014' y la gala de clausura de la
concentración.
La concentración ha registrado, según el director, un aumento en
la participación extranjera, "muy importante sobre todo de italianos", y
de representantes de otros países lejanos como japoneses, americanos o
sudamericanos, "que siempre aprovechan sus viajes por Europa para
recalar en Pingüinos en estas fechas.
En este sentido, sin poder dar datos exactos, ha cifrado el
aumento cercano al 15 por ciento respecto al año anterior, lo que
significa que esta edición ha sido "la más internacional de todas las
celebradas hasta la fecha", al tiempo ha valorado la ausencia de
incidentes, algo "habitual y la norma en la concentración".