La facturación de la industria cayó un 0,3% en la Comunidad en octubre, frente a un descenso del 2,6% en España
La cifra de negocios del sector servicios subió un 3,4%, con un descenso del empleo del 2,1%
jueves 19 de diciembre de 2013, 11:06h
La cifra de negocios de la industria disminuyó
un 0,3 por ciento en Castilla y León en octubre respecto al mismo mes
de 2012, frente a un descenso del 2,6 por ciento en el resto del país,
según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de
Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
La cifra de negocios aumentó respecto a octubre de 2012 en cuatro
comunidades autónomas, con La Rioja (6,3 por ciento), Comunidad
Valenciana (2,9 por ciento) y Cantabria (2,7 por ciento) con los mayores
incrementos. Por su parte, Castilla y León registró el segundo menor
descenso de la facturación de la industria.
En este sentido, Canarias (-9,7 por ciento), Andalucía (-9,6) y
Extremadura (-9,4) registraron los descensos más acusados. En
comparación con el mes anterior, la cifra de negocios de la industria
aumentó un 7,3 por ciento en Castilla y León, por encima de la media
española donde el incremento fue del 6,2 por ciento. Sin embargo, la
evolución de la facturación de la industria en lo que va de año ha sido
negativa en la Región, con un -5,1 por ciento (-3,2 por ciento en
España).
Por otro lado, Castilla y León alcanzó el mayor incremento en las
entradas de pedidos del sector industria, con un 5,2 por ciento, por
delante de Cantabria (4,6 por ciento), Asturias (3,8), Navarra (0,9) y
Comunidad de Madrid (0,6). La media nacional fue negativa (-4 por
ciento).
En comparación con el mes anterior las entradas de pedidos han
aumentado un 9,5 por ciento (2,2 por ciento en el resto del país) con
una evolución negativa (-5,5 por ciento) en lo que va de año, en este
caso superior a la del resto de España (-3,6 por ciento).
Servicios
La cifra de negocios del sector servicios en
Castilla y León registró un aumento del 3,4 por ciento en octubre en
comparación con el mismo mes de 2012, hasta situarse en un índice de
99,8, lo que representa una subida por encima de la media del conjunto
de España, que fue del 1,6 por ciento.
Según datos de la Encuesta de Indicadores de Actividad del Sector
Servicios publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística
(INE), en el mes de octubre todas las comunidades menos Cantabria,
Extremadura, País Vasco, Asturias, Madrid y Galicia registraron tasas
anuales positivas, con Islas Baleares (9,7 por ciento), La Rioja (4,8),
Castilla-La Mancha (4,5) y Aragón (4,4) con los mayores ascensos.
Respecto al mes anterior la evolución de la cifra de negocios del
sector servicios fue positiva en Castilla y León (11 por ciento), frente
a un incremento del 5,7 por ciento en España. Por el contrario, la
media de lo que va de año se sitúa a la baja (-1,1 por ciento), con un
-2,7 por ciento en el resto del país.
En referencia al personal ocupado en el sector servicios en
septiembre en Castilla y León, la cifra descendió un 2,1 por ciento en
referencia a la del mismo mes de 2012, hasta un índice de 94,7, inferior
a la media estatal (95,8).
Las evoluciones fueron positivas en seis comunidades y cayeron en
el resto, con especial incidencia en Aragón (-2,7 por ciento) y La Rioja
(-2,2 por ciento).
En datos mensuales, la ocupación cayó un 0,2 por ciento en la
Comunidad, frente a caída del 0,1 por ciento a nivel nacional. En la
evolución en lo que va de año hubo dato negativo (-3,1 por ciento en
Castilla y León y -1,6 por ciento en España).