red.diariocritico.com
De Santiago-Juárez pide a los delegados que expliquen la nueva ordenación territorial y el modelo de atención a mayores

De Santiago-Juárez pide a los delegados que expliquen la nueva ordenación territorial y el modelo de atención a mayores

viernes 22 de noviembre de 2013, 16:07h
El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, ha pedido este viernes a los delegados territoriales de la Junta que den hagan un "esfuerzo pedagógico" para que expliquen a todos los municipios de la Comunidad el "sentido y finalidad" de la nueva ley de ordenación del territorio.
Así se lo ha pedido De Santiago-Juárez a los delegados territoriales en la reunión de la Comisión General de Coordinación que se ha celebrado hoy y donde, además, la consejera de Familia, Milagros Marcos, les ha explicado el nuevo modelo de atención a las personas mayores impulsado por su Consejería en una doble vertiente, centros multiservicios y unidades de convivencia.

Durante la reunión, De Santiago-Juárez, ha valorado en qué punto se encuentra la Ley de Ordenación, Servicio y Gobierno del Territorio y así se ha analizado el plan de trabajo marcado el pasado mes de septiembre y ha insistido en "hacer una nuevo esfuerzo pedagógico" destinado a seguir explicando y haciendo llegar a todos los municipios de la Comunidad, el sentido y la finalidad de esta Ley.
 
También se ha hecho un análisis de situación de cómo está el Proyecto de Reforma Local estatal y ha recordado que el próximo martes 26 de noviembre, comparecerá en el Senado en la Comisión General de Comunidades Autónomas para explicar las propuestas y consideraciones del Gobierno de Castilla y León respecto a la reforma.
 
El consejero de la Presidencia y Portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, ha instado a los delegados territoriales a que se hagan eco de todo lo explicado en la reunión de esta mañana y lo trasladen en sus diferentes provincias.
 
Por otro lado, Marcos ha explicado en la reunión el nuevo modelo de atención a las personas mayores que persigue acercar la oferta y la demanda en los centros residenciales, así como garantizar una atención profesional, la viabilidad de la amplia red de residencias y preservar el empleo en el sector de los Servicios Sociales.
 
Este nuevo modelo residencial pretende dar respuesta a los cambios que se están produciendo en la sociedad durante los últimos años para atender a las nuevas demandas de las personas mayores.
 
Los datos indican que el 54,8 por ciento de las personas mayores de 65 años, en Castilla y León, viven en el medio rural. Y de entre ellos, un 52 por ciento viven en municipios de menos de 1.000 habitantes.
 
Esto obliga a introducir cambios para adaptarse a dos nuevos escenarios, ayudar a las personas mayores que deseen permanecer en su domicilio y, si no es posible, ofrecerles una vivienda alternativa, que equivaldría a lo que antes era una residencia, pero haciéndola un lugar más confortable que sea lo más parecido posible a su casa.
 
De hecho, el 95 por ciento de las personas mayores no quiere ir a una residencia tipo, lo que hace necesario una reestructuración del modelo para que cumpla con nuevos requisitos respeto a la identidad de la persona; respeto a sus decisiones, gustos y preferencias; que el centro residencial no sea ni un hospital ni un hotel, sino que tenga las condiciones más parecidas a un hogar similar al que han tenido que dejar; y, por último, que la vida en el centro responda a la cotidianeidad propia del hogar, donde la familia pasa a ser una pieza clave.
 
Tras explicar el modelo, la consejera ha invitado a todos los delegados territoriales de la Junta a que expliquen y den a conocer, entre la población en general y entre las personas mayores en particular, este cambio de enfoque que promueve la Consejería y, al mismo tiempo, que trasladen a los profesionales de los servicios sociales de las corporaciones locales este nuevo modelo para que informen a las personas mayores de que tienen la posibilidad de beneficiarse tanto de los centros multiservicios como de las unidades de convivencia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios