Más de 150 vallisoletanos piden al Gobierno que derogue la Ley del aborto y "proteja" la maternidad
domingo 17 de noviembre de 2013, 14:32h
Más de 150 personas se han reunido este
domingo en la Plaza de Zorrilla de Valladolid para solicitar al Gobierno
que derogue la Ley del Aborto y promulgue una norma que "proteja" la
maternidad con ayudas y subvenciones.
Así lo ha anunciado el coordinador de jóvenes de la asociación
Derecho a Vivir de Valladolid, David González, durante la IV Marcha por
la Vida que ha tenido lugar de forma simultanea en la capital y en la
localidad vallisoletana de Laguna de Duero.
González ha asegurado que es "necesario" que se formule una nueva
Ley que defienda la maternidad y en la que se incluyan ayudas y
subvenciones a las madres que quieran tener un hijo, o que ya estén
embarazadas, para que no "se sientan solas y desamparadas".
Bajo el lema 'España por el aborto cero. Por una vida sin
recortes', la marcha también se ha celebrado en otras 48 capitales
españolas en lo que, para el propio coordinador, constituye una
reclamación formulada "al unísono" para que el Gobierno central "les
haga caso" y les escuche.
"Esperamos que la nueva reforma de la Ley se acerque lo más
posible a la defensa de la vida humana", ha señalado el coordinador.
Asimismo, la voluntaria de Derecho a Vivir, Teresa Lazcano, ha subrayado
la importancia de defender el derecho del niño y del nonato, "que es un
ser humano como otro cualquiera
Por otra parte, la presidenta de la asociación Cultura de la Vida
de Valladolid, Pepi Romo, ha destacado que es necesario trabajar por la
vida y defender la dignidad humana, al tiempo que ha reclamado que "no
engañen" a las mujeres ya que el aborto "no es un derecho".
Así, ha definido la interrupción del embarazo como "una esclavitud
que va a pesar toda la vida" y ha solicitado el apoyo de los gobiernos y
de la sociedad para la mujer que decida llevar adelante su embarazo.
Por este motivo, Romo ha justificado el respaldo de la asociación
que preside por el 'Aborto cero'. "Bastaría uno sólo para rechazarlo,
porque a ninguna persona se la debe de tratar mal, y menos a un niño,
que es inocente y débil", ha aseverado.
Romo, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha asegurado
que una sociedad es "fuerte y noble" cuando defiende al "más débil", y
en este caso es el "no nacido" y que por este motivo hay que ayudar a la
madre.
Por último, ha informado de que Cultura de la Vida ayuda a las
mujeres de forma "real y concreta", mientras reclamaba la finalización
de "esta masacre" y la derogación de una ley "inocua". "Se debe
reflexionar porque en un país civilizado no puede haber leyes que vayan
contra la dignidad humana", ha concluido.