El investigador Policarpo Sánchez presenta un recurso de alzada para que vuelvan a Salamanca los papeles del Archivo que "no cumplen la ley"
sábado 16 de noviembre de 2013, 18:26h
El investigador Policarpo Sánchez y su equipo
han presentado un recurso de alzada ante la Generalitat para que se
proceda a "la inmediata devolución" al Centro Documental de la Memoria
Histórica, con sede en Salamanca, de todos los documentos que salieron
del archivo "sin cumplir" la legalidad.
Según ha recordado Policarpo Sánchez, el 12 de febrero de 2013, el
equipo de investigadores solicitó a la Generalitat de Cataluña "el
cumplimiento de la Ley y el acatamiento de la Sentencia del Tribunal
Constitucional" relativas al Archivo General de la Guerra Civil
Española.
En consecuencia, pidió la "inmediata devolución" a Salamanca de
toda la documentación "ilegalmente" remitida a Cataluña entre los años
2006 y 2011, así como "la no restituida a sus legítimos propietarios".
Igualmente, instó al traslado al Archivo de Salamanca de "todos
los documentos que, cumpliendo los requisitos para su restitución a
terceros, no habían sido digitalizados en su integridad, a fin de que
quedase depositada en el Archivo una copia auténtica, en los términos
previstos legalmente".
Durante el tiempo transcurrido desde esa petición en febrero, el
Gobierno de Cataluña "ha demostrado un desprecio absoluto a la confianza
legítima de los ciudadanos en ver atendidas sus solicitudes y obtener
una respuesta a las mismas, positiva o negativa, pero fundada en
Derecho", ya que, según el investigador, la Administración "ha ignorado
completamente sus obligaciones" al no dar respuesta a la petición.
"Detrás de este silencio se esconde el delito de quienes
desesperadamente tratan de ocultar que mantienen secuestrados en el
Archivo Nacional de Cataluña documentos que vulneran la Ley", ha añadido
el investigador a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Ante esta situación, si en el plazo de dos meses no son atendidas
"favorablemente" las reclamaciones, Policarpo Sánchez ha anunciado que
el equipo que encabeza emprenderá acciones judiciales contra la
Generalitat de Cataluña en los dos meses siguientes a la finalización
del plazo.