Del Olmo rechaza las críticas por la elevada deuda pública y recuerda que años pasados la oposición pedía más endeudamiento
martes 12 de noviembre de 2013, 15:54h
a consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha
defendido este martes los presupuestos de la Junta para 2014 a los que
ha calificado de "muy sociales" y cuyo objetivo es "la defensa de los
servicios públicos" y ha rechazado las críticas de PSOE e IU sobre el
exceso de deuda pública ya que, tal y como ha recordado, en años
anteriores animaban al Gobierno regional a endeudarse por lo que las
cantidades a devolver "serían mucho mayores".
Así se ha expresado en la localidad palentina de Magaz de Pisuerga
donde ha asistido a la inauguración del VIII Congreso Regional de la
Federación de Servicios Públicos de UGT de Castilla y León.
Del Olmo ha explicado que haber hecho caso a algunos partidos de
la oposición, que "animaban a endeudarse más" en otras épocas, las
cantidades a devolver serían mucho mayores, algo que no ocurre gracias a
la "política prudente" de la Junta.
Del mismo modo, la consejera de Hacienda ha reconocido que "no
entiende" el que, desde la oposición, se critique "a la vez" el pago de
lo que se debe y el hecho de que la Junta "no se endeude más" para
prestar unos mejores servicios ya que, según Del Olmo, "son dos cosas
totalmente incompatibles".
La consejera de Hacienda ha mostrado su convicción ante unos
"presupuestos que necesita ahora mismo Castilla y León" y ha destacado
que 8 de cada 10 euros de los que disponen realmente las consejerías se
destinan a los servicios sociales con el fin de mantener la calidad de
los servicios públicos.
Asimismo, Del Olmo ha destacado que "por primera vez en este año
crecen los recursos, de manera importante, que se van a destinar al
empleo" y ha insistido que para el Gobierno regional el bien social más
preciado ahora mismo es "que la gente tenga trabajo".
Pilar Del Olmo ha remarcado entre otras actuaciones en este ámbito
el incremento de la dotación de todas las políticas de empleo y de
todas las políticas empresariales siempre ligadas al empleo al igual que
los beneficios fiscales y es que, según ha comentado, pese a las
restricciones de ingresos del momento actual es muy importante "el
fomento del empleo".