El índice de producción industrial subió un 2,4 por ciento en septiembre, 1,1 puntos menos que la media
En lo que va de año se ha reducido un 7,6%, una caída casi cinco puntos superior al conjunto de España
jueves 07 de noviembre de 2013, 10:59h
El Índice General de Producción Industrial
(IPI) subió un 2,4 por ciento en septiembre respecto al mismo mes de
2012, un 1,1 puntos menos que en el resto del país que, con un
incremento del 3,5 por ciento ha vuelto a terreno positivo después de
haberse desplomado un 4 por ciento en agosto, según ha informado este
jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En septiembre, trece comunidades autónomas presentaron una tasa de
variación anual positiva en la producción industrial y Castilla y León
se situó como la tercera autonomía con menor incremento. Por su parte,
los aumentos más importantes se produjeron en el Principado de Asturias (21,1 por ciento), Aragón (10,0 por ciento) y Región de Murcia (6,8 por ciento).
Por su parte, las comunidades con mayores descensos en la tasa
anual fueron Canarias (-17,6 por ciento), La Rioja (-6,1 por ciento) y
Castilla-La Mancha (-1,7 por ciento).
En lo que va de año, la evolución del IPI ha sido negativa en
Castilla y León (-7,6 por ciento), al igual que en España, donde se ha
registrado un descenso del 2,5 por ciento.
En España, la tasa interanual de septiembre es más de siete puntos
y medio superior a la de agosto. Una vez descontado el efecto de
calendario, la producción industrial experimentó en septiembre un avance
interanual del 1,4 por ciento, frente al -2,1 por ciento del mes
anterior.
En tasa mensual (septiembre sobre agosto), la producción
industrial se disparó un 28,9 por ciento, crecimiento que superó el
registrado en tasa mensual en septiembre de 2012 (+19,4 por ciento),
pero inferior a los experimentados en el trienio 2009-2011.
En los nueve primeros meses del año, la producción industrial
acumula un descenso medio del 2,5 por ciento respecto al mismo periodo
de 2012, con disminuciones en todos los sectores, salvo en los bienes de
equipo (+1,1 por ciento). Los mayores descensos hasta septiembre los
registran los bienes de consumo duradero (-10,5 por ciento) y los bienes
intermedios (-4,6 por ciento).