Protección Civil y Cruz Roja, juntos por la Protección Ciudadana
viernes 01 de noviembre de 2013, 14:31h
La Agencia de Protección Civil ha celebrado
una jornada de formación para el personal del Centro de Coordinación
Autonómico de Cruz Roja en materia de Protección Civil y funcionamiento
del Servicio 112 que refuerza la integración de la entidad como servicio
complementario en el Sistema de Protección Ciudadana de la Junta de
Castilla y León.
El director general de la Agencia de Protección Civil, Fernando
Salguero, ha recibido al personal del Centro de Coordinación Autonómico
de Cruz Roja en la jornada, impartida en el Centro de Emergencias
Castilla y León 112.
Ésta se desarrolla en el marco del convenio
específico de colaboración de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente
con el Comité Autonómico de Cruz Roja España en materia de Protección
Ciudadana y Emergencias, firmado en marzo del 2012.
El personal del Centro de Coordinación Autonómico de Cruz Roja ha
podido conocer de primera mano el funcionamiento de la sala del 112 de
Castilla y León, los protocolos de actuación en la gestión de las
llamadas recibidas, el funcionamiento de la plataforma tecnológica
mediante la que reciben los avisos del 112, así como el Centro
Coordinador de Emergencias y su trabajo en situaciones de emergencias
que requieren la coordinación de numerosos organismos.
Asimismo, han recibido formación en materia de Protección Civil y
Seguridad Ciudadana y de los protocolos de actuación ante la activación
del Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (Plancal) y
demás planes territoriales y sectoriales de Protección Civil, como el de
Riesgo de Incendios Forestales (Infocal), Riesgo en Transportes de
Mercancías Peligrosas en Castilla y León (MPCyL) o Riesgo de
Inundaciones (Inuncyl).
La sala de operaciones del 112 ha informado a Cruz Roja de
aquellos incidentes en los que se podría precisar su colaboración, tales
como asistencia a domicilio, ayuda a personas con movilidad reducida,
asistencia a población evacuada, en incendios forestales o accidentes
con múltiples víctimas, entre otros. Además, colaboran con el Grupo de
Intervención Psicológica de Desastres y Emergencias (Gipde) de la Junta
de Castilla y León en la atención psicológica de las víctimas o
familiares en el lugar y el momento de la emergencia.