Un millón de euros para recuperar la margen izquierda del Duero en Zamora
miércoles 23 de octubre de 2013, 16:47h
La incidencia del cáncer "continúa en aumento"
entre la población española y actualmente se sitúa en 210.000 casos
nuevos al año, lo que supone que cerca de 600 personas al día conozcan
que tienen que hacer frente a alguna enfermedad oncológica.
El presidente de la Confederación
Hidrográfica del Duero (CHD), José Valín, ha visitado este miércoles las
obras de recuperación de la margen izquierda del río a su paso por
Zamora capital, que supondrán una inversión de más de un millón de euros
y un plazo de ejecución de diez meses.
En concreto, tal y como ha explicado Valín, estas actuaciones
tendrán un coste de 1,087 millones de euros que serán asumidos en un 80
por ciento por la CHD, un diez por ciento desde la Junta y el diez por
ciento restante por el Ayuntamiento.
El plazo de ejecución es de diez meses y la obra está enmarca en
el II Plan de Restauración de Riberas que firmaron la Confederación y la
Junta en 2009.
Se atiende así, según ha expuesto el presidente de la CHD, a una
petición del Ayuntamiento capitalino con la recuperación de esta zona de
esparcimiento y la puesta en valor de los elementos naturales del río y
su cauce.
El proyecto está dividido en tres tramos, Fuente de los
Compadres-Puente del Ferrocarril, Puente del Ferrocarril-Puente de
Piedra, y desde ahí hasta la playa de los Pelambres.
En estos momentos, las labores en la zona ya han comenzado con las
tareas de limpieza y desbroce, y se espera la adecuación de una senda
de 2,10 kilómetros, restauración del bosque, adecuación del cauce y la
mejora en las zonas de esparcimiento.
Con todo esto, la alcaldesa de la capital espera conseguir uno de
los propósitos como es el de acercar el río a la sociedad y que, al
igual que ocurre en la margen derecha, se convierta en una zona de
esparcimiento de los ciudadanos y que así el río no sea "un elemento
separador" sino que acerque la ciudad.