Fomento quiere colaboración privada para el AVE a Palencia, León y Burgos
lunes 21 de octubre de 2013, 16:43h
El Ministerio de Fomento analiza con el
Ministerio de Hacienda un paquete de proyectos de infraestructuras de
transporte susceptibles de financiarse y construirse en colaboración con
el capital y la iniciativa privada.
"Hay un conjunto de proyectos que se pueden hacer con colaboración
público-privada que se está viendo con Hacienda", indicó la titular de
Fomento, Ana Pastor.
La promoción de la colaboración con la iniciativa privada para
construir infraestructuras públicas constituye uno de los objetivos del
Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) que Pastor puso
en marcha en Fomento. Asimismo, constituye una de las reivindicaciones
de las patronales del sector para incentivar la inversión en
infraestructuras.
Fomento cuenta con un presupuesto público para invertir en
infraestructuras de transporte en el ejercicio 2014 de 8.980 millones de
euros, un 11,6 por ciento menos respecto a los 10.161 millones
programados para 2013.
Tras pronunciar una conferencia sobre el sector público en el IE
Business School, la titular del Departamento declinó avanzar los
proyectos incluidos en el paquete que se acometerá con aportación
privada.
No obstante, en su una reciente comparecencia en el Congreso con
el fin de detallar el Presupuesto de 2014, el presidente de Adif,
Gonzalo Ferre, indicó que en lo que a construcción de líneas AVE
respecta "se potenciarán en la medida de lo posible las actuaciones a
través del modelo de colaboración público-privada".
Así, Ferre adelantó la intención de Adif de construir con este
modelo las obras de colocación de instalaciones y sistemas de los tramos
de AVE Valladolid-Palencia, Palencia-León, León Asturias por la
Variante de Pajares y el trazado entre Venta de Baños y Burgos.
En la actualidad, este ente público ya ejecuta distintos proyectos
con este sistema de construcción y financiación, varios en el AVE a
Galicia. En cuanto a carreteras, Fomento construye junto con la
iniciativa privada un tramo de la Autovía de la Plata a su paso por
Zamora. Se trata del trazado de 49 kilómetros de longitud comprendido
entre Benavente y Zamora, que constituye el último eslabón que completa
la autovía.