Jesús Merino niega las acusaciones sobre los presuntos cobros percibidos de la trama Gürtel
El ex diputado del PP por segovia asegura que "ni mucho menos" repartió
con el extesorero Luis Bárcenas porcentajes sobre obras en Castilla y
León
viernes 18 de octubre de 2013, 14:21h
El exdiputado 'popular' por Segovia Jesús
Merino ha negado hacer percibido 800.000 euros procedentes de
actividades que sus empresas mantuvieron con sociedades vinculadas a la
red de corrupción 'Gürtel' y ha asegurado que "ni mucho menos" repartió
con el extesorero Luis Bárcenas porcentajes sobre obras en Castilla y
León, según han publicado los medios de comunicación.
A través de una nota aclaratoria, recogida por Europa Press, el
exmiembro del PP ha precisado que la información dada a conocer se basa
en un reciente informe de la Agencia Tributaria repetitivo de otros
anteriores, referida a las relaciones entre su actividad profesional
como abogado y empresas que no pertenecen a la 'Gürtel' o a Francisco
Correa.
Merino ha resaltado que el Tribunal Supremo (TS) ya conoció esta
información que ahora vuelve a salir a la luz y que resolvió, según
consta en un auto del 23 de junio de 2009 que tanto él como sus
sociedades "están al día en sus obligaciones tributarias".
"Por si fuera poco el juez Pedreira, instructor del caso en el TSJ
de Madrid, requirió a todas las empresas y administraciones que se
citan en la información periodística y, tanto las empresas como la Junta
de Castilla y León y los ayuntamientos requeridos, certificaron que no
habían subvencionado plantas de purines, ni se habían hecho
adjudicaciones, ni concursos para plantas de ese tipo, a esas empresas,
por no ser subvencionable esa actividad", ha matizado.
El exdiputado, antiguo consejero de Fomento de Castilla y León, ha
manifestado que las empresas constructoras que se citan en la
información publicada ya fueron investigadas por el juez Pedreira e
incluso remitió al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León
(TSJCyL) una "pieza separada" respecto a la empresa Teconsa por si
pudiera haber existido prevaricación y cohecho. Al respecto, ha
recordado que el TSJCyL archivó el asunto al considerar que no había
existido delito.
Así, concluye que han sido tres altos tribunales los que han
estudiado a fondo en estos últimos cuatro años las presuntas
irregularidades que pudiese haber cometido, sin que hasta la fecha se
hayan resuelto en su contra imputación penal alguna en relación con su
actividad profesional o la de sus sociedades.
Merino ha incidido en que en los informes de la Agencia Tributaria
no se le imputa un delito fiscal alguno ni a él ni a sus sociedades,
derivado del caso GÚrtel, y que nunca ha existido relación alguna de las
empresas de la trama con sus empresas, como "así consta en el sumario
del caso".
"Ni el Partido Popular ni ninguna administración gobernada por ese
partido, han tenido relación profesional alguna con sociedades
consultoras y de asesoramiento profesional de Jesús Merino", ha añadido.