Acuerdo entre la Consejería de Economía y los cinco ayuntamientos implicados
Los centros comerciales de Valladolid y Salamanca abrirán 16 festivos al año, seis más de los actuales
Se intenta acabar así con la polémica surgida en torno a las
solicitudes de declaración de Zonas de Gran Afluencia Turística para los
centros comerciales de las capitales vallisoletana y salmantina, además de Arroyo, Santa Marta de Tormes y Carbajosa de la Sagrada
miércoles 16 de octubre de 2013, 22:21h
El consejero de Economía y Empleo y los alcaldes de Valladolid,
Salamanca, Arroyo de la Encomienda, Santa Marta de Tormes y Carbajosa de
la Sagrada, han llegado a un acuerdo para que la propuesta de declaración
de 'Zonas de Gran Afluencia Turística' en estos municipios, eleve el
número de domingos y festivos de apertura, hasta alcanzar los 16 al año
en fechas iguales para todos.
La Junta de Castilla y León y los ayuntamientos con afluencia
turística en sus términos municipales han mantenido, desde la semana
pasada, un amplio proceso de diálogo. El objetivo de este proceso ha
sido enfocar de forma equilibrada, desde el punto de vista territorial y
comercial, el aprovechamiento de la declaración de 'Zonas de Gran
Afluencia Turística' en estos municipios, según han señalado fuentes de la Consejería de Economía y Empleo.
Con este acuerdo entre ayuntamientos y Junta, se consigue la
adaptación al nuevo marco estatal, y lograr una oferta conjunta en las
'Zonas de Gran Afluencia Turística' de la Comunidad, de forma que se
fortalezca la atracción comercial de estos municipios de Castilla y
León.
Las instituciones implicadas en el acuerdo coinciden en mostrar su
satisfacción al entender que se han sentado las bases de una oferta
comercial equilibrada y atractiva para el turismo que visita estas zonas
de la Comunidad. Este nuevo escenario abre la puerta a una adaptación
más progresiva hacia la plena libertad prevista en la normativa básica
del Estado.
La adopción de este acuerdo abre el camino para satisfacer los
requisitos establecidos en la legislación básica del Estado, en el Real
Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, para garantizar la estabilidad
presupuestaria y el fomento de la competitividad, y en la norma
autonómica que se recoge en la redacción del Decreto 16/2013, de 9 de
mayo que desarrolla la ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de
Castilla y León.