El rector de la USAL cree que "hay muchas razones para pedir un cambio en la política educativa"
miércoles 09 de octubre de 2013, 16:27h
El rector de la Universidad de Salamanca
(USAL), Daniel Hernández Ruipérez, ha asegurado que "hay muchas razones
para pedir un cambio en las políticas educativas" y que "todo lo que se
recorte en educación pública ahora, se pagará en el futuro en términos
sociales y también en términos económicos".
En términos generales y sin centrarse específicamente en la
Educación Superior, Hernández Ruipérez, ha reconocido que el ámbito de
la enseñanza "ha sufrido importantes recortes" desde el inicio de la
crisis y que esto "ya afecta" a la calidad.
No obstante, a pesar de que los medios le han pedido que mostrase
su opinión por las huelgas convocadas en la educación para finales de
octubre, el rector de la USAL no ha querido entrar a valorar la
conveniencia o no de estas protestas pero sí que ha reconocido que hay
sectores que "entienden" que es oportuno apoyar estas convocatorias.
Enseñanza español
La Universidad de Salamanca (USAL) y la
Universidad James Madison (Estados Unidos) trabajarán conjuntamente en
la formación académica de profesores que impartan la enseñanza de
español como lengua extranjera. Con este fin, el rector de la USAL, Daniel Hernández, y el
vicepresidente de la institución académica norteamericana, A. Jerry
Benson, han suscrito en Salamanca el convenio de colaboración que
permitirá "la consolidación de los vínculos de cooperación académica y
el desarrollo de acciones específicas, especialmente en lo referido a
estudios e investigaciones en lengua española".
Gracias a este acuerdo, según ha explicado Daniel Hernández, las
dos entidades impartirán una doble titulación para docentes de español
que tendrá carácter de título propio de máster en la USAL y de máster
oficial en Estados Unidos.
La Universidad de Salamanca se convierte de esta forma en la
primera institución española con la que la James Madison firma un
convenio de este tipo, aun así las dos universidades ya llevan
colaborando unos 25 años con distintas actividades de formación e
intercambio de alumnos y docentes.
Daniel Hernández ha explicado que la USAL aportará la
"experiencia" que ya posee en la enseñanza de español como lengua
extranjera y la Universidad James Madison desarrollará la pedagogía y
didáctica también de los asistentes a este máster de doble titulación en
Estados Unidos.
Jerry Benson ha manifestado durante la firma del acuerdo en el
Rectorado de la USAL que se siente muy "agradecido" a la Universidad de
Salamanca por trabajar conjuntamente en este proyecto y que se tratará
de que los alumnos "aprovechen las especialidades" de las dos
instituciones académicas participantes.