"Los políticos catalanes están en
una especie de concurso de ideas a ver quién es más original"
La Junta tacha de "barbaridad" la idea de Sánchez-Camacho porque acaba con la solidaridad y espera que no se le dé crédito
lunes 07 de octubre de 2013, 20:34h
La Junta de Castilla y León ha tildado este
lunes de "barbaridad" la propuesta lanzada por la líder 'popular' de
Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, por considerar que acaba con la
solidaridad entre ciudadanos, por lo que ha mostrado su deseo de que el
PP nacional no le dé "crédito".
Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de la Presidencia y
portavoz del Ejecutivo regional, José Antonio de Santiago Juárez, quien
ha calificado de "barbaridad" la propuesta, punto en el que no obstante
ha recordado que la líder 'popular' de Cataluña ha introducido en el
debate algo ya defendido por el PSOE en la declaración de Granada,
cuando planteó el modelo federal e incluyó el principio de ordinalidad.
Es este extremo el que, según ha asegurado en una entrevista a
Onda Cero recogida por Europa Press, "rompe" el principio de solidaridad
no sólo entre territorios sino entre ciudadanos.
"Yo creo que los políticos catalanes o que trabajan allí están en
una especie de concurso de ideas a ver quién es más original: la tercera
vía de Durán i Lleida, luego Jáuregui propone una tercera vía diferente
a la de Durán, luego la de Mas, luego la de Oriol Junqueras... romper
el principio de solidaridad me parece una barbaridad", ha aseverado.
Es por ello que ha trasladado su deseo de que el PP nacional no dé
crédito a esta propuesta, frente a la que ha propuesto "sentarse a
dialogar, hablar, acercar posturas y buscar salidas" en torno a la
financiación autonómica, que a su juicio "siempre ha sido un problema ya
que históricamente nunca ha satisfecho del todo".
De Santiago-Juárez se ha referido en este punto a la posibilidad
de que "todos" tengan razón: los que, como en el caso de Castilla y
León, plantean que el peso de dispersión, baja densidad de población o
extensión sea mayor que en el modelo vigente y los que defienden que
debe primar la población.
A su juicio, se hace necesario buscar un equilibrio aunque, ha
matizado, para encontrarlo "es necesario respetar el principio
constitucional de la solidaridad".
La evaluación del actual modelo de financiación concluirá a
finales del invierno, en torno al mes de marzo, y será entonces cuando
el Gobierno, tal y como se ha comprometido, empiece a negociar el nuevo
modelo.
"Eso es lo que sabemos pero también sabemos que si el antiguo
modelo no satisface a nadie, no podemos decir que con el mismo dinero se
va a cambiar el modelo porque ahí seguro seguro que algunos pueden o
podemos salir perjudicados", ha aclarado el consejero de la Presidencia,
quien ha reiterado que la Comunidad defenderá sus características
específicas "porque cuando se dan cuesta mucho más la financiación".